La Tierra
(269)
La singular forma del monte Cervino es una de las más icónicas entre las montañas del mundo. Esta elevación en los Alpes es llamada de formas diferentes según la región y la lengua: Matterhorn en alemán y Monte Cervino en italiano y español, entre otros nombres. Parece que el nombre en alemán significa...

Ha sido conocido durante muchos años como Monte Mckinley, pero su nombre oficial, reconocido por el gobierno estadounidense, es Denali, el cual los nativos atabascanos le otorgaron mucho tiempo atrás. Lo que no está en duda es que es el pico más alto de Norteamérica y el único en superar los 6,000 metros...

Pocos saben que la montaña Aconcagua es la más alta de todas las que no se encuentran en Asia, y se le incluye en el grupo de las Siete Cumbres: las montañas más altas de cada continente. En español se le suele llamar Cerro Aconcagua. El origen de su nombre es incierto. Se baraja la posibilidad de que se...

El Niño es resultado de vientos alisios más débiles de lo que suelen ser. Entonces, el agua cálida se acumula a lo largo de las zonas ecuatoriales y se mueve hacia el este, justo en la zona oriental del océano Pacífico. Como la superficie del agua es más caliente de lo normal, la atmósfera también se calienta,...

Una cuenca hidrográfica es una depresión del suelo rodeada de terreno alto. Ahora bien, una cuenca hidrográfica es una zona de terreno donde toda el agua que cae en ella, incluida la de las precipitaciones y la nieve derretida, converge en un único punto en un área de terreno bajo que corresponde a la...

El mar Arábigo, mar de Omán o mar de Arabia es un gran cuerpo de agua salada que supone una importante ruta de comercio entre Europa y el subcontinente Indio desde que los hombres se dieron cuenta de que podían navegarlo a través de largas distancias. Siglos atrás era llamado mar Pérsico, mar Eritreo y mar Índico,...

No solamente la Tierra posee atmósfera. Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón, el Sol, algunos satélites de los planetas del Sistema Solar y hasta varios cuerpos celestes fuera de este tienen atmósferas. Neón, helio y metano, también son elementos que se encuentran en la atmósfera...

Un círculo de latitud es cada una de las 180 líneas imaginarias llamadas también paralelos, ya que atraviesan de este a oeste el globo terrestre de forma paralela entre sí: sin cruzarse unas con otras. Los círculos de latitud son como aros alrededor del planeta que conectan todos los puntos que están sobre...

Las brillantes luces verdosas que decoran el cielo de las regiones más cercanas a los polos son las auroras polares. Pueden ser vistas tanto en el hemisferio norte, donde se les llama auroras boreales, como en el hemisferio sur, donde son denominadas auroras australes. Hemisferio norte: auroras boreales....

Es uno de los volcanes más grandes de la Tierra, y uno de los 5 que se encuentran en la isla de Hawái. Su nombre significa “montaña larga” en el idioma hawaiano. Se le considera el volcán más grande la Tierra en cuestión de área y volumen. Un 98% de su superficie está formado por lava que corrió hace...

El monte Merapi es un volcán activo localizado en la provincia de Java Central, Indonesia, a unos 30 kilómetros al norte de Yogyakarta, una ciudad con más de 500,000 habitantes. Es uno de los 16 volcanes más estudiados del mundo. Por lo regular, hace erupciones pequeñas cada 2-3 años y grandes cada...

Por su origen náhuatl su nombre significa “montaña que humea”, por su altura es el pico más alto de México después del Pico de Orizaba, y por su cercanía con varias poblaciones humanas se le considera uno de los volcanes más peligrosos del mundo. En total, existen 41 erupciones confirmadas a lo largo...

Es uno de los 5 volcanes que componen la isla de Hawái, y uno de los más activos del mundo. El nombre del Kilauea proviene de la lengua hawaiana, y significa “arrojar”, “escupir” o “propagándose mucho”. Aunque primero estuvo bajo el océano, el volcán emergió hacia la superficie unos 100,000 años atrás. Su...

El pico más alto del estado de Hawái es el volcán Mauna Kea, el cual, si se toma su base como punto de partida, es el volcán más alto del mundo y supera incluso al monte Everest. La última vez que el Mauna Kea hizo erupción fue hace 4,500-4,600 años. Es el volcán más alto del mundo y supera incluso al monte...

Esta masiva elevación que forma parte de la Cordillera de los Andes es uno de los volcanes más activos de Colombia. Se ubica a unos 140 kilómetros al noroeste de Bogotá, en la frontera entre los departamentos de Caldas y Tolima. Los lahares son peligrosos flujos de agua, lodo y material piroclástico que causan...

El Teide es el pico más alto de España. Está localizado en la isla de Tenerife, la cual pertenece al archipiélago de las Islas Canarias. Teide ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La última erupción del Teide sucedió en el año 1909 y tuvo una duración de 10 días.

En náhuatl, el nombre del Pico de Orizaba es Citlaltépetl, palabra que significa “Montaña de la estrella” o “Cerro de la Estrella”. Según una leyenda, el dios azteca Quetzalcóatl subió un día al volcán para iniciar su camino hacia la eternidad. En su historial figuran 23 erupciones confirmadas y 2 de...

El volcán más alto del mundo, medido desde su base sobre la superficie terrestre, es el Nevado Ojos del Salado, que reposa sobre el límite entre Argentina y Chile. Sus alrededores muestran un paisaje con montañas, aguas termales y hasta un cuerpo de agua. Los principales tipos de roca de este volcán son...

El monte Tambora, Tamboro o Tomboro es un volcán situado en la isla de Sumbawa, en Indonesia. Una de las cosas que destaca a esta nación con respecto a otros países del mundo es la abundancia de volcanes. Tiene una caldera de 6 kilómetros de diámetro y unos 1,100 metros de profundidad. Se ha confirmado...

Se conoce al Krakatoa como uno de los volcanes más destructivos de los que se tiene registro. Krakatoa, o Krakatau en indonesio, es el nombre de una isla volcánica situada en el estrecho de Sunda de la provincia de Lampung, entre Java y Sumatra, Indonesia. Esta isla tenía tres conos volcánicos: Rakata,...

El monte Etna es un volcán activo situado en la costa este de Sicilia, Italia, y es el más alto de todo el país. Es conocido como Mongibello en el idioma siciliano, y como Aetna en el latín. › Es un estratovolcán que posee un cono con 4 cráteres y varios respiraderos pequeños. Al menos, 10 poblaciones...

“Kilimanjaro” es el nombre de una de las montañas más célebres en la cultura popular, sobre todo por dar nombre a la obra Las nieves del Kilimanjaro, de Ernest Hemingway. El Kilimanjaro es considerado como un volcán durmiente o inactivo, ya que uno de sus conos aún exhala gases. Existe la posibilidad de que Kibo...

El volcán más famoso de Japón, mejor conocido como el Monte Fuji, se localiza en la Prefectura de Shizuoka, en la isla de Honshu y a unos 100 kilómetros al oeste de Tokio. Su cima registra temperaturas que abarcan desde los -38º C hasta los 17.8º C.

Mejor conocido como Monte Vesubio, es el volcán responsable de uno de los mayores desastres naturales causados por una erupción volcánica de la que se tiene memoria. Aún en la actualidad se le considera uno de los volcanes más peligrosos del mundo, y es el único activo en Europa continental. Se le considera...

El monte Santa Helena es un volcán activo de Norteamérica que se alza majestuoso en el suroeste del estado de Washington, en Estados Unidos. Su nombre en inglés es St. Helens, y grupos de nativos americanos lo conocían como Lawetlat'la, Lawalaclough y Tahonelatclah. Este volcán es recordado por la erupción...

Una isla es una masa de tierra completamente rodeada por agua y de menor tamaño que un continente. Cuando varias islas están situadas de forma muy cercana, el conjunto recibe el nombre de archipiélago. Existen varios tipos de islas según la forma en que aparecen, así como diversos tamaños y formas. Las...

Las grandes cantidades de nieve, junto con la velocidad de los vientos, provocan un frío muy intenso y una mala visibilidad. La visibilidad se reduce a menos de un cuarto de milla (0.40 kilómetros). Una ventisca es una tormenta de nieve, pero no todas las tormentas de nieve son ventiscas. Las ventiscas...

A continuación te mostramos todas las banderas de los países del mundo. Las banderas de los más de 190 países de nuestro planeta, concretamente las 195 banderas que hay en la actualidad ordenadas alfabéticamente. Si falta alguna o hay alguna errónea no dudes en decírnoslo en los comentarios.

Si algo ha preocupado a los humanos desde el inicio de la civilización es el clima ya que siempre ha tenido un impacto preponderante en la actividad económica, social y en ocasiones, hasta política.
El clima ha definido los lugares donde se han asentado culturas, los trayectos de migración de las civilizaciones...

Los tsunamis no son simples olas grandes generadas por el viento. Tampoco es “una” ola, sino que son varias olas de tamaño variable y de longitud sumamente grande. Cuando se desplazan, lo hacen rápido en aguas profundas y de forma lenta en aguas de poca profundidad. Se define como una serie de olas de gran...

Una tormenta eléctrica es “una tormenta local producida por una nube cumulonimbus y que está acompañada por relámpagos y truenos”, según la definición del glosario de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés). Las tormentas eléctricas ocurren en cualquier parte...

Definamos inundación: Se trata de una situación en la cual el agua cubre un terreno que normalmente no está cubierto de agua; en pocas palabras, el agua se desborda o cubre tierra que suele estar seca. Las inundaciones pueden ser: a) locales, cuando afectan una comunidad o área pequeña y b) de afectación...

¿Con qué asocias la palabra avalancha? ¿Con nieve, verdad? Ciertamente, una avalancha o alud es “una gran masa de nieve que se derrumba de los montes con violencia y estrépito”, según una de las acepciones de la Real Academia Española de la Lengua. Se caracterizan por el flujo rápido de nieve, rocas, hielo,...

El océano ártico se encuentra en la región polar del mismo nombre que se encuentra alrededor del Polo Norte de la Tierra. A pesar de ser el océano más pequeño, es muy importante para la vida en nuestro planeta.
Este océano equivale exclusivamente al 2.8% de la superficie total de la Tierra y al 3.9%...

Son todas aquellas depositadas bajo la superficie terrestre. En términos más específicos, las aguas subterráneas están contenidas en la roca madre, el suelo y el regolito, los espacios vacíos y las grietas de las formaciones rocosas. El agua nunca está quieta. El volumen de las aguas subterráneas es...

Los terremostos son causados por la ruptura y el desplazamiento de las placas subterráneas que liberan energía acumulada en forma de ondas sísmicas. El estudio de la actividad sísmica no prosperó hasta la década de 1800, cuando los científicos comenzaron a medirla por medio de un dispositivo llamado sismógrafo....

La población mundial actual supera los 7 mil millones de individuos, de los cuales una gran parte vive en asentamientos urbanos. Se estima que alrededor del 41 por ciento de los habitantes del planeta corresponde a la población urbana, y pese a que todavía la población rural es mayoría, no parece que vaya...

El nombre de este mar se deriva de los caribes, un pueblo nativo que ocupaba parte de las Antillas Menores y de América del Sur. Se trata de una cuenca suboceánica del océano Atlántico, justo en la región tropical. Sus cristalinas y cálidas aguas exhiben una belleza extraordinaria, que, en conjunción...

Todos los años, el mundo se ve sacudido por el paso de fenómenos y eventos de origen natural cuyos efectos trastocan la vida cotidiana de los seres humanos. Huracanes, tornados, tormentas eléctricas, inundaciones, erupciones volcánicas, incendios forestales, avalanchas y muchos más suceden con cierta...

El Jordán tiene un significado especial para los cristianos y judíos, pues de acuerdo con la Biblia, en sus aguas Jesús de Nazaret recibió el bautismo. Es un río corto en comparación con otros del mundo. La palabra “Jordán”, significa “el que baja”, y alude al hecho de que el río fluye hacia el sur. Características...

Es una enorme área de océano de 68.55 millones de kilómetros cuadrados que equivale al 19.8 de la superficie oceánica y al 14.4% de la superficie total del planeta. Su línea costera es de 66,526 kilómetros con una profundidad promedio de 3,741 metros. Su salinidad oscila entre el 32 y el 37 %.
Este océano...

Un sistema económico es un marco adoptado por un país, por el que se establecen normas o reglas acerca de su economía: qué se extrae, qué bienes y servicios se producen, cómo, en qué cantidades y quiénes los recibirán.

Una erupción volcánica es un fenómeno natural que puede convertirse en un desastre cuando el volcán se encuentra cerca de una población humana. El 60 por ciento de los volcanes activos se encuentra a lo largo del borde de las placas tectónicas y cerca del 90 por ciento de todos los volcanes se encuentran...

Las fértiles riberas del Nilo, favorecidas por las inundaciones periódicas, permitieron la supervivencia de la antigua civilización egipcia, que floreció durante varios siglos. Considerado durante mucho tiempo el río más largo del mundo, o al menos uno de los dos más largos, ha ejercido una influencia...

Se llama así al conjunto de las diversas formas que adquiere la corteza terrestre, como consecuencia de los movimientos de las placas tectónicas o el modelado de agentes externos como la lluvia, el viento y las olas del mar. Un grupo de formas o accidentes geográficos conforma un terreno.

Las nubes en el cielo son parte del ciclo del agua. De formas y tamaños diferentes a lo largo del día, han sido ampliamente estudiadas para comprender su papel en el clima y el tiempo de las regiones del mundo. ¿Qué es una nube? Antes de definirla, es esencial saber que en la atmósfera siempre existe...

El Everest es mundialmente conocido como el pico más alto del mundo, lugar de reunión y aventura para los escaladores y ejemplo de belleza natural. Los nepaleses lo llaman Sagarmāthā, los chinos lo conocen como Zhūmùlǎngmǎ Fēng y los tibetanos lo han nombrado Chomolungma. Para la mayoría de las personas occidentales,...

Desde el año 1500 se ha registrado al menos 20 erupciones. Su nombre actual fue colocado por los españoles, quienes lo encontraron parecido a unos grandes barcos llamados galeras. Sus colosales derrumbes propiciaron la formación de una gran caldera en forma de herradura.

Una precipitación es agua líquida o sólida formada en la atmósfera que regresa a la superficie terrestre en forma de lluvia, aguanieve, nieve, etc.
La precipitación juega un papel muy importante dentro del ciclo del agua, al igual que la evaporación y condensación. Cuando el agua de los océanos, mares,...

Los mapas son representaciones geográficas de una porción terrestre o de la Tierra completa, sobre una superficie plana o esférica. Existen muchísimos tipos de mapas, útiles para necesidades diversas. Están diseñados para comunicar información específica por medio de recursos visuales como los colores,...
Volver arriba