Los Continentes
(10)
El prefijo “súper” indica algo magnánimo, mayor que lo habitual. Así fueron los supercontinentes, enormes masas de tierra que existieron hace millones de años, y de todos, quizá el mejor conocido es Pangea. La Tierra está en constante movimiento. Bajo la superficie, las placas tectónicas se deslizan como...

El continente más grande del mundo se localiza en el hemisferio norte del planeta. Es, asimismo, el más diverso y más habitado de todos, con un 60-61 por ciento de la población mundial.
Asia y Europa no están físicamente separados pues forman parte de una masa de tierra nombrada Eurasia, pero ambos...

Es el continente más frío de la Tierra, el menos habitado, el menos diverso en flora y fauna, y aún así, es objeto de una profunda investigación humana. La Antártida fue el último continente descubierto a pesar de que durante varios siglos antes de 1820 ya se especulaba la existencia de una Terra Australis...

Es el continente más pequeño y uno de los menos habitado de todos, pero no está exento de datos fascinantes. El término “Oceanía” es aún tema de discusiones. Si bien en países de habla hispana se usa para designar un continente formado por Australia y las islas cercanas del Pacífico, en los países de...

“La cuna de la humanidad”, como se le ha llamado, es un continente ubicado entre los hemisferios norte y sur, con una superficie que supera más de tres veces la de Estados Unidos. Después de Asia y América, es el continente más grande. Hasta el momento, los expertos creen que el hombre surgió y evolucionó...

Europa es un continente del hemisferio norte y se le reconoce como el segundo continente más pequeño de todos, pero el tercer más poblado después de Asia y África. En realidad, forma parte de una enorme masa de tierra que algunos autores denominan Eurasia, pero debido a sus particulares características históricas...

Es el segundo continente más grande del mundo, claro, si se considera que toda América es uno solo. En ocasiones, geógrafos dividen “las Américas” en dos grandes masas de tierra: América del Norte y América del Sur, que constituirían dos continentes o subcontinentes. En este caso, se tratará América como un...

Pangea fue un supercontinente que consistía en una gran extensión de superficie terrestre. Existió durante las últimas épocas del Paleozoico y del Mesozoico temprano, por lo que estamos hablando de hace aproximadamente 335 millones de años.
Hace alrededor de 175-200 millones de años, entre finales del...

Un sitio o zona arqueológica es un espacio donde se concentra un pasado de vida humana a través de restos arqueológicos en diversas manifestaciones, donde se reúnen construcciones, materiales, objetos, restos medioambientales, entre otras pruebas de antiguos asentamientos humanos.
Existen sitios arqueológicos...

Actualmente, sabemos que no existe ningún supercontinente, pero sí varios continentes, producto de la fragmentación de las enormes masas que acabamos de leer. En otros sistemas educativos son 7 continentes, pues dividen a América en dos. Así que queda en: América del Norte, América del Sur, África, Europa,...
Volver arriba