Origen de la Tierra
(9)
Aunque hoy en día se habla mucho del cambio climático y del aumento de las temperaturas globales, el clima de la Tierra ha pasado por otros cambios significativos de temperatura a lo largo de su historia. A continuación te explicamos de forma resumida cuales y como fueron las Edades de Hielo.

La Tierra es un planeta rocoso, es decir, está compuesta por rocas que a su vez se componen de minerales. Estos son sustancias naturales que se forman como resultado de la unión de elementos químicos simples o combinados entre sí, y poseen propiedades físicas y químicas, estructura atómica y composición...

La estructura interna de la Tierra está compuesta por 3 capas: corteza, manto y núcleo. La primera es la capa superficial y la más delgada de todas, formada por varios tipos de rocas. El manto es la zona intermedia y representa más del 80 por ciento del volumen terrestre. Debajo se encuentra el núcleo,...

La composición de la población global, regional o local es una de las características demográficas más importantes, porque permite conocer de qué grupos se conforma, e interpretar el estado de salud y el comportamiento de las personas. La población mundial es muy diversa, y varía mucho entre los países.
Algunas...

El concepto de esta palabra es amplio y se considera dentro de varias ciencias y disciplinas. De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española, es un término que proviene del latín tardío populatio, que significa “saqueo” o “devastación”. Generalmente, a medida que las poblaciones crecen aumenta...

Vista desde una perspectiva básica, el planeta es una gran bola rocosa. No por nada forma parte del grupo de los planetas telúricos o rocosos, junto con Mercurio, Venus y Marte. La estructura terrestre de la Tierra comprende 3 capas básicas: corteza, manto y núcleo. Se cree que el núcleo tenga una temperatura...

Un asentamiento humano es un sitio específico donde se establecen varias viviendas o refugios habitados. Generalmente se compone de una comunidad, ya que los seres humanos muy rara vez viven aislados entre sí.

El principio del sistema planetario en donde la Tierra se circunscribe ha sido motivo de numerosas hipótesis, toda vez que se trata de un tema cardinal para el entendimiento del universo y la Tierra, en un sentido amplio. Se arguye que el Sol, una estrella, comenzó a formarse hace aproximadamente cuatro...

Hace unos 4.5-4.6 miles de millones de años, el Sistema Solar comenzó a formarse a partir del colapso gravitatorio de una nebulosa giratoria. Anteriormente esta nube de gas y polvo existía simplemente como uno más de los elementos de la Vía Láctea, pero la formación de un nuevo sistema planetario traería...
Volver arriba