Sostenibilidad y medio ambiente
(6)
Nuevo
Nuevo
El efecto invernadero es una consecuencia de la concentración de gases que, bien por su elevada proporción o por su afinidad química, producen cambios considerablemente adversos en la atmósfera y los ecosistemas. Desde el tratado medioambiental de Kioto, la reducción de gases de efecto invernadero se ha...

Los clorofluorocarbonos son un tipo de gases sintéticos que están compuestos por átomos de carbono, cloro y flúor. Su uso ha ido disminuyendo a lo largo del tiempo, ya que se trataban de unos compuestos potencialmente peligrosos para la salud. Algunos de sus usos eran en la refrigeración y aire acondicionado,...

La era de la ebullición global es un término que surgió a partir de las altas temperaturas medias globales que se registraron en julio de 2023 y los efectos que esto trajo en varias partes del mundo. Aunque el término popularmente utilizado para referirnos al aumento de temperaturas producto de las actividades...

Técnicamente, este concepto no es igual que el de “calentamiento global”, pero actualmente ambos están muy relacionados puesto que el segundo es uno de los factores que lo propician. El cambio climático es la modificación a largo plazo de los patrones del clima del planeta o de una región, o de sus temperaturas...

Recientemente, las noticias sobre el cambio climático y sus consecuencias en la Tierra han acaparado la atención colectiva; y esto, porque aquellos cambios que alguna vez se consideraron rumores, hoy son una realidad completamente perceptible.
Grandes porciones de tierra se hundirán y numerosos países quedarán...

El desarrollo sustentable o sostenible es un proceso que tiene como objetivo lograr una mejor calidad de vida para todas las personas sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades. El desarrollo sustentable o sostenible tiene tres pilares: ambiental, social y económico.
El...
Volver arriba