La Tierra
415 artículos
![Pico Bolívar](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/7/8/6/pico_bolivar_687_300_150.jpg)
El pico Bolívar es un accidente geográfico perteneciente a Sierra Nevada, una de las cadenas montañosas que constituyen la cordillera de los Andes. Está ubicado al norte de Sudamérica, en el occidente de Venezuela; donde su cumbre representa el punto más alto de todo el territorio nacional.
Debe su...
![Contaminación acústica: qué es, causas, ejemplos y cómo evitarla](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/2/0/7/contaminacion_acustica_que_es_causas_ejemplos_y_como_evitarla_702_300_150.jpg)
La contaminación acústica es el exceso de ruido no deseado que afecta la calidad de vida de las personas. Algunas de sus causas son el tráfico, la industria, la construcción y las actividades recreativas. Para evitarla, se deben regular las fuentes de ruido, utilizar barreras y promover conciencia sobre...
![Contaminación lumínica: qué es, causas y consecuencias](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/1/9/6/contaminacion_luminica_que_es_causas_y_consecuencias_691_300_150.jpg)
La contaminación lumínica es el brillo o resplandor excesivo de la luz artificial en el entorno nocturno. Las causas incluyen la iluminación desmedida, el mal direccionamiento de las luces y el uso ineficiente. Sus consecuencias son afectaciones a la astronomía, la salud, biodiversidad y pérdidas económicas...
![Las islas más grandes del mundo](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/9/8/6/las_islas_mas_grandes_del_mundo_689_300_150.jpg)
El ránking de las islas más grandes del mundo lo lidera: Groenlandia, Nueva Guinea, Borneo, Madagascar e isla de Baffin, 5 increíbles islas con particularidades únicas y fascinantes. Para aprender sobre las 15 islas más grandes del mundo, dedicaremos este artículo de GEOenciclopedia a desarrollar cada...
![Fosa de las Marianas: profundidad, dónde está y animales](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/2/9/6/fosa_de_las_marianas_profundidad_donde_esta_y_animales_692_300_150.jpg)
La profundidad de la Fosa de las Marianas es de 11.034 metros, dentro del abismo de Challenger. Esta fosa se encuentra situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico a 350 km de la isla de Guam. Aunque las condiciones son muy extremas, hay algunos animales que habitan en las profundidades de la Fosa de...
![Ciclo del carbono: qué es, etapas e importancia](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/5/8/6/ciclo_del_carbono_que_es_etapas_e_importancia_685_300_150.jpg)
El ciclo del carbono es un acontecimiento natural decisivo, ya que interviene en numerosas reacciones químicas, formando compuestos esenciales para la vida. Aunque su producción actual es mucho menor en comparación con otras etapas geológicas, su presencia permite eventos como la fotosíntesis o la regulación...
![Río Limpopo](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/3/7/6/rio_limpopo_673_300_150.jpg)
El río Limpopo es un cuerpo de agua dulce ubicado en el sur de África. Es uno de los ríos más importantes de los países por los que fluye, el segundo río más largo de su región, uno de los 10 ríos más largos del continente africano, uno de los 10 ríos más largos que desembocan en el océano Índico y uno...
![Ciclo del fósforo: qué es, etapas e importancia](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/3/8/6/ciclo_del_fosforo_que_es_etapas_e_importancia_683_300_150.jpg)
El ciclo del fósforo describe el movimiento y la transformación del fósforo en los diferentes componentes de los ecosistemas. Sus etapas principales incluyen la liberación de fosfatos a través de la meteorización, la absorción por las plantas, el consumo por los animales, la descomposición y mineralización,...
![Río Queiles](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/4/7/6/rio_queiles_674_300_150.jpg)
El río Queiles es un cuerpo de agua dulce ubicado al nordeste de España. Posee uno de los manantiales más caudalosos de Europa. Atraviesa tres provincias de tres diferentes comunidades autónomas y es uno de los afluentes del Ebro, uno de los ríos más largos, caudalosos e importantes de esta región de la...
![Destrucción de la capa de ozono: qué es, causas y consecuencias](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/2/8/6/destruccion_de_la_capa_de_ozono_que_es_causas_y_consecuencias_682_300_150.jpg)
La destrucción de la capa de ozono es un fenómeno en el cual se produce un agotamiento de la capa de ozono atmosférica. Esto es causado principalmente por la emisión de sustancias químicas como los clorofluorocarbonos (CFC), que en contacto con el ozono lo destruye y resulta en graves consecuencias como el aumento...
![Lago Titicaca](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/2/7/6/lago_titicaca_672_300_150.jpg)
El lago Titicaca es un cuerpo de agua dulce ubicado en Sudamérica, justo sobre la frontera entre Bolivia y Perú. Forma parte del hábitat de miles de especies y representa la principal fuente de ingresos de una gran cantidad de personas que viven en sus riberas.
Es el cuerpo de agua más grande de Bolivia,...
![Río Ter](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/5/7/6/rio_ter_675_300_150.jpg)
El río Ter es un cuerpo de agua dulce del nordeste de España que discurre íntegramente por la comunidad autónoma de Cataluña. Es uno de los 35 ríos más largos de la península ibérica, uno de los 40 ríos más largos que desembocan en el mar Mediterráneo y el río de mayor caudal y longitud de las cuencas...
![Río Tormes](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/6/7/6/rio_tormes_676_300_150.jpg)
El río Tormes es un cuerpo de agua dulce del oeste de España que discurre íntegramente por la comunidad autónoma de Castilla y León. Es uno de los principales afluentes por la margen izquierda del río Duero y sus aguas suplen buena parte de las necesidades hídricas de las provincias por las que fluye,...
![Río Júcar](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/1/7/6/rio_jucar_671_300_150.jpg)
El río Júcar es un cuerpo de agua dulce de la península ibérica que discurre por el este de España. Es uno de los 20 ríos más largos que desembocan en el mar Mediterráneo y uno de los 10 ríos más largos que fluyen por el territorio español.
Conforma numerosas acequias, canales y embalses dedicados a la generación...
![Efluentes: qué son y características](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/8/6/6/efluentes_que_son_y_caracteristicas_668_300_150.jpg)
Los efluentes en el contexto de los ríos son cuerpos de agua secundarios que se desprenden a partir de un río principal. Se caracterizan a grandes rasgos por ser naturales, como los que se encuentran en los deltas fluviales, o artificiales, como los canales derivados.
A su vez, el término efluente también...
![Poljé: qué es, características e importancia](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/1/6/6/polje_que_es_caracteristicas_e_importancia_661_300_150.jpg)
Un poljé es una depresión plana que tiene una extensión mínima de 400 metros. Debido a su disposición, los poljés constituyen atracciones turísticas naturales para disfrutar del senderismo montañés. Rodeados de escarpes rocosos y grandes extensiones permiten unas magníficas vistas. En época de lluvias, pueden...
![Las montañas más altas de América](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/9/5/6/las_montanas_mas_altas_de_america_659_300_150.jpg)
Las montañas más altas de América son: Aconcagua, Nevado Ojos del Salado, monte Pissis, Huascarán, Cerro Bonete Chico, Nevado Tres Cruces, volcán Llullaillaco, Cerro Mercedario, volcán Walther Penck, Yerupajá, volcán Incahuasi, volcán Tupungato, Nevado Sajama, volcán El Muerto y volcán Ata.
Con una superficie...
![Ríos de Barcelona](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/6/5/6/rios_de_barcelona_656_300_150.jpg)
Los ríos de Barcelona son: río Besós, río Cardener, río Congost, río Foix, río Llobregat, río Mogent, río Ripoll, río Tenes, río Ter y río de la Tordera.
Barcelona es el nombre de una ciudad y una provincia de España. Como ciudad, pertenece a la comarca El Barcelonés y forma parte de la provincia homónima...
![Lago Victoria](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/8/5/6/lago_victoria_658_300_150.jpg)
El lago Victoria es el lago más grande de África y el trópico y el segundo lago de agua dulce más grande del mundo. En extensión total es el tercero del planeta, pues es superado por el mar Caspio (de agua salada) y el lago Superior (de agua dulce). Está ubicado en el centro-oriente del continente africano,...
![Qué son los afluentes y sus características](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/5/6/6/que_son_los_afluentes_y_sus_caracteristicas_665_300_150.jpg)
Los afluentes son corrientes de agua más pequeñas que se unen a un río principal. Aportan caudal y nutrientes, aumentando la extensión y la fuerza del río. Son muy importantes para el ecosistema, proporcionando hábitats diversos y contribuyendo al ciclo del agua.
Para conocer más sobre el tema, puedes...
![Valle del Jerte](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/7/5/6/valle_del_jerte_657_300_150.jpg)
Valle del Jerte es el nombre de una comarca natural, una mancomunidad y un valle pertenecientes a la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura. Se ubica entre dos cadenas montañosas en el centro-oeste de España, a aproximadamente 230 kilómetros del centro de Madrid y anualmente es visitado...
![Partes de un río: cuáles son, definición y características](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/3/6/6/partes_de_un_rio_cuales_son_definicion_y_caracteristicas_663_300_150.jpg)
Los ríos, definidos como cuerpos de agua en movimiento, pueden diferenciarse de forma general en tres partes: curso superior, curso medio y curso inferior. Cada una de ellas tiene características únicas en términos de cauce, velocidad de la corriente, procesos erosivos y de sedimentación y más. En este...
![Monte Elbrús](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/3/4/6/monte_elbrus_643_300_150.jpg)
El monte Elbrús es el pico más alto de Rusia y todo el continente europeo. Su cumbre se eleva a 5.642 metros de altura sobre el nivel del mar y está ubicado en la cordillera caucásica, en la República de Kabardia-Balkaria. A pesar de que no figura entre las cien montañas más altas del mundo, es una de...
![Río Besós](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/5/5/6/rio_besos_655_300_150.jpg)
El río Besós es un cuerpo de agua dulce del noreste de España que discurre íntegramente por la provincia de Barcelona, la cual pertenece a la comunidad autónoma de Cataluña. Es un río urbano corto y poco profundo que posee un caudal bastante bajo e irregular, por lo que no es navegable.
Debido a que...
![Río Ebro](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/1/4/6/rio_ebro_641_300_150.jpg)
El río Ebro es un cuerpo de agua dulce del noreste de España. Ostenta el puesto de segundo río más largo y el primer puesto como río más caudaloso de la península ibérica. Nace en la cordillera Cantábrica y desemboca en el mar Mediterráneo. Además, es el hogar de miles de especies vegetales y animales. Sus...
![Rizosfera: qué es, composición e importancia](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/2/5/6/rizosfera_que_es_composicion_e_importancia_652_300_150.jpg)
La rizosfera es la parte del suelo próxima a las raíces de las plantas, donde habitan una gran diversidad de microorganismos, incluyendo bacterias, hongos y protozoos que coexisten y se relacionan en un complejo sistema de interacciones. A su vez, la rizosfera es el lugar donde se dan una serie de procesos...
![Río Llobregat](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/2/4/6/rio_llobregat_642_300_150.jpg)
El río Llobregat es un cuerpo de agua dulce del nordeste de España que discurre por la comunidad autónoma de Cataluña. Es largo, poco caudaloso y uno de los ríos más importantes de su región. Fluye íntegramente por la cordillera Litoral y dada su relevancia en las industrias agrícola, ganadera y manufacturera...
![Qué es Stonehenge y cómo se construyó](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/0/4/6/que_es_stonehenge_y_como_se_construyo_640_300_150.jpg)
Ubicado en las verdes llanuras de Salisbury (Wiltshire), el monumento Stonehenge es una de las construcciones más impresionantes y misteriosas del Neolítico. Se trata de una construcción megalítica formada por una serie de piedras de gran tamaño dispuestas en círculo. Esta antigua edificación ha sufrido...
![Cómo se forman los ríos](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/6/4/6/como_se_forman_los_rios_646_300_150.jpg)
Los ríos son corrientes de agua que fluyen desde una fuente (un manantial, el agua subterránea o un lago), hasta un cuerpo de agua más grande (el océano u otro río). Los ríos se forman en zonas de relieve montañoso y la gravedad hace que el agua vaya hacia abajo y fluya, creando una corriente que se convertirá...
![Macizo de Montserrat](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/4/3/6/macizo_de_montserrat_634_300_150.jpg)
Montserrat es un macizo rocoso ubicado al noreste de España que se caracteriza por su abrupto y singular relieve y por el misticismo que lo rodea. Es considerada la montaña más significativa de la comunidad autónoma de Cataluña, conforma el Parque Natural de la Montaña de Montserrat y posee gran valor...
![Ríos de Valencia](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/5/3/6/rios_de_valencia_635_300_150.jpg)
Los ríos de Valencia son Albaida, Cáñoles, Júcar, Magro, Mijares, Palancia, Segura, Sellent, Serpis, Tuéjar, Turia y Vinalopó.
«Valencia» es el nombre de un municipio, una ciudad, una provincia y una comunidad autónoma española. El municipio de Valencia ocupa una superficie de 134,65 km² y pertenece...
![Río Óder](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/3/3/6/rio_oder_633_300_150.jpg)
El río Óder es uno de los cuerpos de agua dulce más importantes de Europa central. Pertenece a la lista de los 25 ríos más extensos del continente europeo y discurre por dos estados federados alemanes, dos regiones administrativas checas y cinco provincias polacas.
También llamado Odra (en polaco), es el...
![Estratosfera: qué es, características, función e importancia](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/4/2/6/estratosfera_que_es_caracteristicas_funcion_e_importancia_624_300_150.jpg)
La estratosfera es la capa de la atmósfera ubicada entre la troposfera y la mesosfera. Va desde el límite de la tropopausa hasta los 50 km de altitud, en la estratopausa. La capa de ozono se encuentra en la estratosfera. La principal función de la estratosfera es hacer de escudo contra la radiación ultravioleta,...
![Ciclo del agua: qué es, etapas e importancia](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/0/3/6/ciclo_del_agua_que_es_etapas_e_importancia_630_300_150.jpg)
El ciclo del agua es un proceso biogeoquímico complejo que implica procesos de evaporación, condensación, precipitación, escorrentía, infiltración, transpiración, interacción con el suelo y las rocas y el almacenamiento de agua en reservorios. Este ciclo es esencial para mantener la vida en la Tierra y es influenciado...
![Troposfera: qué es, características, función e importancia](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/3/2/6/troposfera_que_es_caracteristicas_funcion_e_importancia_623_300_150.jpg)
La troposfera es la capa de la atmósfera en contacto con la superficie de la Tierra y que abarca una altura de 10-15 km aproximadamente. En esta capa de la atmósfera hay fenómenos meteorológicos y se concentra la actividad biológica, es decir, los seres vivos. Abarca una altura de 10-15 km aproximadamente...
![Cordillera del Atlas](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/7/1/6/cordillera_del_atlas_617_300_150.jpg)
La cordillera del Atlas es un sistema montañoso ubicado en el noroeste del continente africano. Presenta un increíble contraste entre exuberantes paisajes nevados e imponentes desiertos áridos, y actúa como una barrera natural entre el desierto de Sahara y las costas del mar Mediterráneo y el océano Atlántico....
![Propiedades del agua](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/9/2/6/propiedades_del_agua_629_300_150.jpg)
Las propiedades del agua son: la acción disolvente, la fuerza de cohesión, la tensión superficial, el punto de ebullición, fusión y condensación y la capacidad calorífica. El agua es una de las sustancias más fundamentales para la vida en la Tierra. En particular, la molécula de agua está compuesta sencillamente...
![Río Arno](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/2/3/6/rio_arno_632_300_150.jpg)
El Arno es un río peninsular que discurre por cuatro provincias italianas de la región Toscana, de la cual es el cuerpo de agua dulce más grande e importante. Es el cuarto río más extenso del país y, tras el río Tíber, está catalogado como el segundo río más valioso del centro de Italia.
Sobre el río Arno...
![Clima subtropical: qué es, características, flora y fauna](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/9/1/6/clima_subtropical_que_es_caracteristicas_flora_y_fauna_619_300_150.jpg)
Si de clasificar el clima se trata, dentro del clima templado o tropical, encontramos al clima subtropical. El mismo se desarrolla entre las latitudes 20° - 40°, norte y sur, y si bien presenta las características del clima tropical, el clima subtropical posee otras características que lo hacen muy particular,...
![Marjales: qué son y formación](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/7/0/6/marjales_que_son_y_formacion_607_300_150.jpg)
Los marjales son zonas húmedas que suelen estar inundados de forma intermitente y presentan una gran variedad de flora y fauna. Para que se formen primero hay un proceso de colmatación y luego le sigue una etapa de fijación y mayor acumulación de sedimentos.
Cuando hablamos de marjales nos referimos...
![Río Volga](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/6/1/6/rio_volga_616_300_150.jpg)
Además de ser el río más largo y más caudaloso de Europa, el Volga es el cuerpo de agua dulce que posee la cuenca hidrográfica y el delta fluvial más grande de su continente. Forma parte de la lista de los 20 ríos más largos del mundo y es el quinto río ruso de mayor longitud. Su cuenca ocupa cerca de un...
![Lhotse](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/2/1/6/lhotse_612_300_150.jpg)
Con una altura de 8.516 metros, el Lhotse es la cuarta montaña más alta del mundo después del Monte Everest, el K2 y el Kangchenjunga. Se encuentra en la cordillera del Himalaya en la frontera entre Nepal y El Tibet.
El Lhotse se encuentra en una zona muy remota y desafiante para los alpinistas, con temperaturas...
![Manto terrestre: qué es, estructura y función](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/1/0/6/manto_terrestre_que_es_estructura_y_funcion_601_300_150.jpg)
El manto de la Tierra es la capa más extensa de la geosfera. Es la región de la geosfera entre la discontinuidad de Mohorivicic hasta los 2.900 km de profundidad. En ella, acontecen una serie de sucesos que determinan la dinámica terrestre y marcan la tasa de reciclaje de las capas más superficiales del...
![Núcleo de la Tierra: qué es, características y estructura](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/2/0/6/nucleo_de_la_tierra_que_es_caracteristicas_y_estructura_602_300_150.jpg)
El núcleo terrestre o núcleo de la Tierra es la parte más interna de la geosfera y representa el 32% de la masa del planeta. Como ocurre con el manto terrestre, el comportamiento de las ondas sísmicas aportan una información adicional determinante para su comprensión. La información que arrojan se respalda...
![Tipos de acuíferos](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/8/0/6/tipos_de_acuiferos_608_300_150.jpg)
Hay diferentes clasificaciones de los tipos de acuíferos, según en qué nos centremos. La clasificación de los acuíferos según la hidrogeología es en acuífero, acuicludo, acuitardo y acuífugo. Según la textura de los materiales hay acuíferos porosos o fisurados. Los tipos de acuíferos según su comportamiento...
![Mesosfera: qué es, características, función e importancia](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/6/0/6/mesosfera_que_es_caracteristicas_funcion_e_importancia_606_300_150.jpg)
La mesosfera es la tercera capa de la atmósfera, es fría y delgada, contiene una mezcla de gases y ocurren algunos fenómenos como la formación de las nubes noctilucentes y las estrellas fugaces. Su función es esencial, ya que actúa como barrera protectora ante meteoroides.
La Tierra es un planeta complejo...
![Río Elba](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/5/1/6/rio_elba_615_300_150.jpg)
El Elba es uno de los ríos más importantes de Alemania, República Checa y Europa central. Es el segundo río más largo que desemboca en el mar del Norte y el quinceavo río más largo del continente europeo. Conforma el sistema fluvial Elba-Moldava y, junto al río Rin, el mar Báltico y otra serie de ríos...
![Ríos de Madrid](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/9/0/6/rios_de_madrid_609_300_150.jpg)
Los ríos de Madrid son Alberche, Aulencia, Cofio, Guadalix, Guadarrama, Henares, Jarama, Lozoya, Manzanares, Perales, Tajo y Tajuña. Además, todos los ríos de Madrid pertenecen a la cuenca hidrográfica del Tajo.
Al ser España uno de los cinco países más turísticos de Europa, no es de extrañar que Madrid...
![Río Paraná](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/4/1/6/rio_parana_614_300_150.jpg)
El Paraná es el segundo río más largo de toda Sudamérica y América. Ocupa el puesto número 14 entre los ríos más extensos del mundo y es uno de los más caudalosos de todo el continente. Atraviesa tres países y quince departamentos, estados y provincias de América del Sur y posee gran importancia económica,...
![Clima continental: qué es, características, flora y fauna](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/5/0/6/clima_continental_que_es_caracteristicas_flora_y_fauna_605_300_150.jpg)
El clima continental engloba a aquellos climas que tienen una gran amplitud térmica anual. Los veranos son frescos o cálidos y los inviernos son muy fríos. En las zonas geográficas continentales, alejadas de los océanos, se manifiesta el clima continental o frío, un tipo de clima que ha sido clasificado...