Otros La Tierra
(57)
Los puntos cardinales conforman un conjunto de direcciones usadas en Geografía. Una dirección es la “línea” o el curso sobre el que algo apunta, se mueve o se intenta que se mueva. Estos puntos son la base de la orientación, y su uso se remonta a miles de años atrás. Existen 4 puntos cardinales sumamente...

Las coordenadas geográficas forman parte de un sistema ampliamente utilizado para ubicar cualquier sitio del globo terrestre, a partir de números y letras. Casi todos alguna vez han escuchado o leído que la ubicación de un sitio, una persona o un objeto se encuentra a una latitud o longitud determinada. En...

Nelson Rolihlahla Mandelam mejor conocido como Nelson Mandela, fue un abogado y político sudafricano. No obstante, se le reconoce más por ser activista y filántropo.
Su activismo fue contra el apartheid, un sistema de segregación racial que dividió a Sudáfrica en negros y blancos por separado, siendo...

Los dinosaurios son saurópsidos que poblaron y dominaron la Tierra en el período Triásico. Si bien, los hallazgos fósiles datan desde 1676, fue apenas en el siglo XIX que el término ‘dinosaurio’ fue designado a estos reptiles de grandes dimensiones. El primer fragmento de hueso hallado no fue nombrado...

Las cuevas o cavernas son formaciones geológicas caracterizadas por sus estructuras de varios tipos de roca que fueron sometidos a diversos procesos naturales. Las cuevas más comunes se formaron por reacciones químicas y erosiones entre aguas subterráneas en movimiento y rocas de piedra caliza o dolomita.
El...

En términos generales, la pobreza es la carencia de recursos para acceder a aquello que se necesita. Por lo tanto, existe una ausencia de bienestar.
Esa carencia de recursos proviene de un ingreso económico inadecuado para resolver y enfrentar necesidades de educación, alimento, vestimenta, salud, seguridad...

El solsticio de verano es el día más largo del año y marca el inicio oficial del verano. Ocurre durante el verano en cada hemisferio, por lo que se presenta dos veces al año. Son los momentos en que la trayectoria del Sol se encuentra más al norte en el hemisferio norte (20 o 21 de junio) o más al sur...
Volver arriba