La Tierra
427 artículos

La cordillera de las montañas Rocosas o Rocallosas es una de las más importantes de América. Extendida a través de Canadá y Estados Unidos, se les considera la gran columna vertebral de América del Norte, y debido a los hábitats que soportan y la belleza de sus paisajes, así como de otros factores,...

Claude Monet, Alfred Sisley, Georges Seurat, Camille Pisarro y Henri Matisse fueron solo algunos de los artistas que encontraron inspiración en la obnubilante belleza del Sena y lo plasmaron en sus obras. El río que cruza París es el segundo más largo de Francia, y uno de los más grandes ríos históricos...

La región de Mesopotamia está ligada ineludiblemente a los ríos Tigris y Éufrates, pues su mismo nombre significa “tierra entre ríos”. Estos cuerpos de agua, que se originan de forma individual pero llegan a unirse, fueron la fuente de recursos de la llamada cuna de la civilización, donde se encontraron...

El nombre del Yangtsé, Cháng Jiāng en chino, significa “río largo”, y efectivamente, se trata del río más largo de China y el tercero más largo del mundo, solo superado por el Nilo y el Amazonas, y a pesar de experimentar problemas ambientales, sobrevive como uno de los cuerpos de agua con mayor biodiversidad....

El Zambeze o Zambezi es el cuarto río más largo y la cuarta mayor cuenca fluvial de África después de las del Nilo, el Congo y el Níger. Su curso está interrumpido por rápidos y cataratas, de las cuales las cataratas Victoria son las más grandes del mundo. Su curso está interrumpido por rápidos y cataratas,...

El río más largo de toda Rusia es el Lena, que también es el tercer río más largo de Asia y el onceavo más largo del mundo. La cuenca es hogar de unas 28 especies de mamíferos, cerca de 4,000 de insectos y unas 43-50 de peces. Es uno de los pocos ríos del mundo sin grandes alteraciones humanas a lo largo...

Es el río más largo del sureste de Asia, el séptimo más largo de todo el continente y el doceavo más largo del mundo. Constituye uno de los sistemas fluviales más grandes del mundo y es el alma de una cuenca que se destaca por la diversidad en todo sentido: natural, cultural, económica, etcétera. Su...

El prefijo “súper” indica algo magnánimo, mayor que lo habitual. Así fueron los supercontinentes, enormes masas de tierra que existieron hace millones de años, y de todos, quizá el mejor conocido es Pangea. La Tierra está en constante movimiento. Bajo la superficie, las placas tectónicas se deslizan como...

La Tierra es un planeta rocoso, es decir, está compuesta por rocas que a su vez se componen de minerales. Estos son sustancias naturales que se forman como resultado de la unión de elementos químicos simples o combinados entre sí, y poseen propiedades físicas y químicas, estructura atómica y composición...

Décadas después de las primeras exploraciones en la zona, los geógrafos europeos se rascaban la cabeza mientras se preguntaban dónde podía estar la fuente del Níger, pues creían que fluía hacia el oeste y que el tramo cercano a Tombuctú formaba parte del Nilo. Sin embargo, Mungo Park se lanzó a la búsqueda...

El Orinoco, también conocido como Orinoquia, es uno de los sistemas fluviales más importantes de Sudamérica, y afortunadamente, uno de los ríos relativamente intactos del mundo. El delta fue avistado por Cristóbal Colón en 1498, quien en su diario escribió: “Nunca he leído ni oído hablar que tal cantidad...

La cordillera de los Alpes es el sistema montañoso más largo de Europa, y se extiende a través de 8 países alpinos: Francia, Austria, Alemania, Suiza, Mónaco, Eslovenia, Italia y Liechtenstein, aunque solo Austria y Suiza se consideran verdaderos países alpinos por algunas fuentes.
Ocupan un lugar esencial...

Las sierras son subconjuntos o subgrupos de cordilleras más grandes. Una cordillera se conforma por una serie de montañas geológicamente enlazadas entre sí y geográficamente muy juntas. Muchas de las más destacadas montañas del mundo forman parte de cordilleras, tal como el Everest está contenido en el Himalaya...

Es uno de los principales ríos de Estados Unidos y Norteamérica. A lo largo de más de 6 millones de años, su flujo de agua talló la roca y creó espectaculares formas y una profunda garganta conocida como el Gran Cañón del Colorado. Hoy, es uno de los ríos más importantes de Estados Unidos y de Norteamérica....

El río Éufrates es el río más largo del suroeste de Asia, superando al Tigris en longitud y relevancia histórica. Naciendo en las montañas de Turquía, recorre Siria e Irak antes de desembocar en el Golfo Pérsico. Su agua dulce es vital para las comunidades locales, proporcionando recursos esenciales como...

La civilización del valle del Indo es una de las más antiguas civilizaciones del mundo, y su florecimiento se debió principalmente a su relación con el río Indo, un cuerpo de agua que le brindó alimento, bebida y una vía navegable. La palabra Indo proviene del sánscrito “Sindhus”, que significa “agua”, “flujo,...

Huang He en chino o río Amarillo en español, es un largo cuerpo de agua dulce considerado muchas veces como la cuna de la civilización china. Es el segundo río más largo de China, el tercero más largo de Asia y el sexto más largo del mundo. El río se aprovecha para generar energía hidroeléctrica.

El río Amur se localiza en el este del continente asiático, cerca de la frontera entre China y Rusia. Se origina en la región montañosa de Manchuria, y comienza a ser llamado Amur a partir de la confluencia de los ríos Shilka y Argún.

Este río africano, el segundo más caudaloso del mundo, el segundo más largo del continente y el segundo más profundo, proporciona un entorno tropical que soporta miles de especies en su cuenca. Su nombre proviene del Reino del Congo, uno de los estados subsaharianos más importantes antes de la llegada...

Mont Blanc, “montaña blanca” en francés, es el pico más alto de Europa occidental y uno de los más conocidos de los Alpes. Se asienta en medio de un paisaje pintoresco al oeste del Cáucaso, y es vecino de numerosos glaciares que alimentan los ríos circundantes. El alpinismo es una actividad muy común en...

En México se le conoce como río Bravo o río Bravo del Norte, pero al otro lado de la frontera suelen llamarlo Río Grande. El capitán Juan de Oñate fue el primer europeo en describir este cuerpo de agua tras explorarlo en 1598. Desde 1848, delimita parte de la frontera entre Estados Unidos y México, desde...

El río Misisipi es uno de los más importantes de Estados Unidos, al discurrir por una vasta zona de su territorio y formar parte de su cultura y sociedad. Es uno de los ríos más largos de América del Norte y abarca casi la mitad continental del país, y, junto con el Misuri, conforma uno de los sistemas...

El mar de la China Meridional, Nán Hǎi en chino, es un mar marginal del océano Pacífico, que toma su nombre al encontrarse al sur de China. Tiene un área de aproximadamente 3.5-3.6 millones de km2 y limita con Filipinas, Taiwán, República Popular de China, Malasia, Singapur, Indonesia, Tailandia, Brunéi,...

El río sagrado de los hindúes es el río más importante de la India y el sur de Asia. El Ganges, también conocido como Ganga, es un centro cultural y social en medio de una de las cuencas hidrográficas más pobladas del mundo. Los hindúes lo veneran como la diosa Ganga y en sus aguas se purifican.

El Danubio, que da nombre al magnífico vals de Johann Strauss El bello Danubio Azul, es el segundo río más largo de Europa detrás del Volga, pero el más largo de todos lo que se encuentran en la Unión Europea. Asimismo, constituye una vía fluvial internacional.

El K2 tiene fama de ser la segunda montaña más alta del mundo, y una de las más peligrosas para escalar: se estima que 1 de cada 4 individuos que intentan llegar a la cima, pierden la vida. Algunas personas la conocen como montaña Godwin-Austen, Chogori o Ketu, según la región, y otras le han dado el...

La singular forma del monte Cervino es una de las más icónicas entre las montañas del mundo. Esta elevación en los Alpes es llamada de formas diferentes según la región y la lengua: Matterhorn en alemán y Monte Cervino en italiano y español, entre otros nombres. Parece que el nombre en alemán significa...

Ha sido conocido durante muchos años como Monte Mckinley, pero su nombre oficial, reconocido por el gobierno estadounidense, es Denali, el cual los nativos atabascanos le otorgaron mucho tiempo atrás. Lo que no está en duda es que es el pico más alto de Norteamérica y el único en superar los 6,000 metros...

Pocos saben que la montaña Aconcagua es la más alta de todas las que no se encuentran en Asia, y se le incluye en el grupo de las Siete Cumbres: las montañas más altas de cada continente. En español se le suele llamar Cerro Aconcagua. El origen de su nombre es incierto. Se baraja la posibilidad de que se...

El Niño es resultado de vientos alisios más débiles de lo que suelen ser. Entonces, el agua cálida se acumula a lo largo de las zonas ecuatoriales y se mueve hacia el este, justo en la zona oriental del océano Pacífico. Como la superficie del agua es más caliente de lo normal, la atmósfera también se calienta,...

El mar Arábigo, mar de Omán o mar de Arabia es un gran cuerpo de agua salada que supone una importante ruta de comercio entre Europa y el subcontinente Indio desde que los hombres se dieron cuenta de que podían navegarlo a través de largas distancias. Siglos atrás era llamado mar Pérsico, mar Eritreo y mar Índico,...

No solamente la Tierra posee atmósfera. Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón, el Sol, algunos satélites de los planetas del Sistema Solar y hasta varios cuerpos celestes fuera de este tienen atmósferas. Neón, helio y metano, también son elementos que se encuentran en la atmósfera...

Un círculo de latitud es cada una de las 180 líneas imaginarias llamadas también paralelos, ya que atraviesan de este a oeste el globo terrestre de forma paralela entre sí: sin cruzarse unas con otras. Los círculos de latitud son como aros alrededor del planeta que conectan todos los puntos que están sobre...

Es uno de los volcanes más grandes de la Tierra, y uno de los 5 que se encuentran en la isla de Hawái. Su nombre significa “montaña larga” en el idioma hawaiano. Se le considera el volcán más grande la Tierra en cuestión de área y volumen. Un 98% de su superficie está formado por lava que corrió hace...

El monte Merapi es un volcán activo localizado en la provincia de Java Central, Indonesia, a unos 30 kilómetros al norte de Yogyakarta, una ciudad con más de 500,000 habitantes. Es uno de los 16 volcanes más estudiados del mundo. Por lo regular, hace erupciones pequeñas cada 2-3 años y grandes cada...

Por su origen náhuatl su nombre significa “montaña que humea”, por su altura es el pico más alto de México después del Pico de Orizaba, y por su cercanía con varias poblaciones humanas se le considera uno de los volcanes más peligrosos del mundo. En total, existen 41 erupciones confirmadas a lo largo...

Es uno de los 5 volcanes que componen la isla de Hawái, y uno de los más activos del mundo. El nombre del Kilauea proviene de la lengua hawaiana, y significa “arrojar”, “escupir” o “propagándose mucho”. Aunque primero estuvo bajo el océano, el volcán emergió hacia la superficie unos 100,000 años atrás. Su...

El pico más alto del estado de Hawái es el volcán Mauna Kea, el cual, si se toma su base como punto de partida, es el volcán más alto del mundo y supera incluso al monte Everest. La última vez que el Mauna Kea hizo erupción fue hace 4,500-4,600 años. Es el volcán más alto del mundo y supera incluso al monte...

Esta masiva elevación que forma parte de la Cordillera de los Andes es uno de los volcanes más activos de Colombia. Se ubica a unos 140 kilómetros al noroeste de Bogotá, en la frontera entre los departamentos de Caldas y Tolima. Los lahares son peligrosos flujos de agua, lodo y material piroclástico que causan...

El Teide es el pico más alto de España. Está localizado en la isla de Tenerife, la cual pertenece al archipiélago de las Islas Canarias. Teide ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La última erupción del Teide sucedió en el año 1909 y tuvo una duración de 10 días.

En náhuatl, el nombre del Pico de Orizaba es Citlaltépetl, palabra que significa “Montaña de la estrella” o “Cerro de la Estrella”. Según una leyenda, el dios azteca Quetzalcóatl subió un día al volcán para iniciar su camino hacia la eternidad. En su historial figuran 23 erupciones confirmadas y 2 de...

El volcán más alto del mundo, medido desde su base sobre la superficie terrestre, es el Nevado Ojos del Salado, que reposa sobre el límite entre Argentina y Chile. Sus alrededores muestran un paisaje con montañas, aguas termales y hasta un cuerpo de agua. Los principales tipos de roca de este volcán son...

El monte Tambora, Tamboro o Tomboro es un volcán situado en la isla de Sumbawa, en Indonesia. Una de las cosas que destaca a esta nación con respecto a otros países del mundo es la abundancia de volcanes. Tiene una caldera de 6 kilómetros de diámetro y unos 1,100 metros de profundidad. Se ha confirmado...

Se conoce al Krakatoa como uno de los volcanes más destructivos de los que se tiene registro. Krakatoa, o Krakatau en indonesio, es el nombre de una isla volcánica situada en el estrecho de Sunda de la provincia de Lampung, entre Java y Sumatra, Indonesia. Esta isla tenía tres conos volcánicos: Rakata,...

El monte Etna es un volcán activo situado en la costa este de Sicilia, Italia, y es el más alto de todo el país. Es conocido como Mongibello en el idioma siciliano, y como Aetna en el latín. › Es un estratovolcán que posee un cono con 4 cráteres y varios respiraderos pequeños. Al menos, 10 poblaciones...

“Kilimanjaro” es el nombre de una de las montañas más célebres en la cultura popular, sobre todo por dar nombre a la obra Las nieves del Kilimanjaro, de Ernest Hemingway. El Kilimanjaro es considerado como un volcán durmiente o inactivo, ya que uno de sus conos aún exhala gases. Existe la posibilidad de que Kibo...

El volcán más famoso de Japón, mejor conocido como el Monte Fuji, se localiza en la Prefectura de Shizuoka, en la isla de Honshu y a unos 100 kilómetros al oeste de Tokio. Su cima registra temperaturas que abarcan desde los -38º C hasta los 17.8º C.

Mejor conocido como Monte Vesubio, es el volcán responsable de uno de los mayores desastres naturales causados por una erupción volcánica de la que se tiene memoria. Aún en la actualidad se le considera uno de los volcanes más peligrosos del mundo, y es el único activo en Europa continental. Se le considera...

El monte Santa Helena es un volcán activo de Norteamérica que se alza majestuoso en el suroeste del estado de Washington, en Estados Unidos. Su nombre en inglés es St. Helens, y grupos de nativos americanos lo conocían como Lawetlat'la, Lawalaclough y Tahonelatclah. Este volcán es recordado por la erupción...

Una isla es una masa de tierra completamente rodeada por agua y de menor tamaño que un continente. Cuando varias islas están situadas de forma muy cercana, el conjunto recibe el nombre de archipiélago. Existen varios tipos de islas según la forma en que aparecen, así como diversos tamaños y formas. Las...