Meteorología
(6)
Las tormentas de arena son fenómenos meteorológicos que se producen en regiones desérticas y semiáridas de todo el mundo. Se caracterizan por la suspensión de partículas de arena y polvo en el aire, formando densas nubes que reducen significativamente la visibilidad. Estas tormentas se forman debido a...

Son lugares específicos e idóneos para la observación de los cuerpos celestes, ya sea planetas, estrellas, asteroides, etcétera, así como de otros fenómenos que se encuentran en el universo.
Los observatorios astronómicos sirven para ver, pero elementalmente son centros de investigación y desarrollo....

El barómetro es un instrumento utilizado para medir la presión atmosférica o presión barométrica. Su invento se le designa al físico y matemático italiano Evangelista Torricelli en el siglo XVII.
La presión atmosférica es la presión que existe dentro de la atmósfera de un planeta. Hablando de la Tierra,...

Desde que hace unos años ya no tenemos termómetros de mercurio, ya no se pueden comprar ni encontrar en las farmacias, ya que el mercurio puede ser perjudicial para la salud. Desde entonces en nuestras casas tenemos termómetros digitales y estos pueden ser de varios tipos. Te invitamos a que sigas este...

El aire que nos rodea tiene un peso, y ese peso ejerce presión sobre todo lo que toca. A dicha presión se le denomina presión atmosférica o presión de aire. En otras palabras, la presión atmosférica es un elemento termodinámico que se entiende como el peso que ejerce la atmósfera sobre una unidad de...

Antes de hablar sobre la formación de las nubes, mencionaremos algunos aspectos importantes sobre estas, iniciando con su definición. De acuerdo a la NASA, una nube podría definirse como una masa de gotas de agua o de cristales de hielo que permanece suspendida en la atmósfera.
Es importante mencionar que...
Volver arriba