La Tierra
427 artículos

El principio del sistema planetario en donde la Tierra se circunscribe ha sido motivo de numerosas hipótesis, toda vez que se trata de un tema cardinal para el entendimiento del universo y la Tierra, en un sentido amplio. Se arguye que el Sol, una estrella, comenzó a formarse hace aproximadamente cuatro...

Los puntos cardinales conforman un conjunto de direcciones usadas en Geografía. Una dirección es la “línea” o el curso sobre el que algo apunta, se mueve o se intenta que se mueva. Estos puntos son la base de la orientación, y su uso se remonta a miles de años atrás. Existen 4 puntos cardinales sumamente...

Las coordenadas geográficas forman parte de un sistema ampliamente utilizado para ubicar cualquier sitio del globo terrestre, a partir de números y letras. Casi todos alguna vez han escuchado o leído que la ubicación de un sitio, una persona o un objeto se encuentra a una latitud o longitud determinada. En...

El Océano Pacífico es la porción más grande de la división del océano global. Es decir, es el más extenso de los 5 océanos que conforman la Tierra y también uno de los más estudiados. No obstante, algunas de sus regiones son de difícil acceso, por lo que también funge como uno de los más misteriosos...

Hace unos 4.5-4.6 miles de millones de años, el Sistema Solar comenzó a formarse a partir del colapso gravitatorio de una nebulosa giratoria. Anteriormente esta nube de gas y polvo existía simplemente como uno más de los elementos de la Vía Láctea, pero la formación de un nuevo sistema planetario traería...

Los Voladores de Papantla. Pájaros de la tierra. Ritual milenario de los indígenas mesoamericanos, danza de colores iridiscentes y ejecución de complejos movimientos. La danza de los voladores de Papantla es hoy eco del misticismo de los antiguos pobladores de América.

El Son Jarocho es la música típica de Veracruz no tiene representante más conocido que el inconfundible son de influencias caribeñas y afroamericanas. La Bamba… ¿Alguna persona no conoce esta canción? Constituyó un parteaguas en la escena musical de México, pues popularizó en otras partes del mundo un género tremendamente...

Su nombre común, ahuehuete, se deriva de la lengua náhuatl, donde huehuetl significa “viejo” y atl significa “agua”. La palabra “viejo” en su nombre fue adquirida debido a la visión de una planta que crece sobre él, el heno, de color gris. Otra explicación para su nombre reside en su longevidad.

En este artículo de GEOenciclopedia sobre el clima, observamos que hay diferentes tipos de clima de acuerdo a los factores abióticos que lo conforman, o que al menos influyen en gran parte.
Concretamente, podemos distinguir entre clima tropical, seco, templado, continental y polar. Sigue leyendo para...

Nelson Rolihlahla Mandelam mejor conocido como Nelson Mandela, fue un abogado y político sudafricano. No obstante, se le reconoce más por ser activista y filántropo.
Su activismo fue contra el apartheid, un sistema de segregación racial que dividió a Sudáfrica en negros y blancos por separado, siendo...

Los dinosaurios son saurópsidos que poblaron y dominaron la Tierra en el período Triásico. Si bien, los hallazgos fósiles datan desde 1676, fue apenas en el siglo XIX que el término ‘dinosaurio’ fue designado a estos reptiles de grandes dimensiones. El primer fragmento de hueso hallado no fue nombrado...

El Monte Everest es el punto más alto de la superficie terrestre con 8,848 metros sobre el nivel del mar. A esas elevadas alturas, el oxígeno disminuye y las corrientes de aire son muy gélidas, no obstante, llegar a su cima es la meta más importante para la mayoría de los escaladores experimentados.
La...

La aparición del Homo sapiens representó una serie de cambios para el mundo. Conforme la especie fue evolucionando, se crearon las herramientas adecuadas para comprender el entorno natural a pequeña y gran escala, donde fue posible estudiar desde microorganismos hasta cuerpos celestes. Entre esos estudios...

El mundo es un lugar lleno de maravillas y secretos aún no descubiertos. El entorno acuático y el terrestre, resguardan misterios que mantienen a los científicos a la expectativa de hallar nuevas respuestas a las grandes incógnitas de la vida.
El planeta Tierra es tan enorme, que incluso dentro de un mismo...

La Tierra es un lugar lleno de misterios y maravillas. Explorar cada planeta del Sistema Solar ha sido interesante y enriquecedor para la humanidad, pero los investigadores se preguntan si en algún momento conoceremos por completo el lugar que nos ha dado vida.
No es el más grande ni el más extremo, pero sí...

En términos generales, la pobreza es la carencia de recursos para acceder a aquello que se necesita. Por lo tanto, existe una ausencia de bienestar.
Esa carencia de recursos proviene de un ingreso económico inadecuado para resolver y enfrentar necesidades de educación, alimento, vestimenta, salud, seguridad...

Sahara significa ‘el desierto’ en árabe, por lo que decir “desierto de Sahara” es redundante. Las precipitaciones de este desierto son de apenas entre 35 y 100 milímetros por año. Lo que lo hacen uno de los sitios más secos del planeta.

El solsticio de verano es el día más largo del año y marca el inicio oficial del verano. Ocurre durante el verano en cada hemisferio, por lo que se presenta dos veces al año. Son los momentos en que la trayectoria del Sol se encuentra más al norte en el hemisferio norte (20 o 21 de junio) o más al sur...

Pangea fue un supercontinente que consistía en una gran extensión de superficie terrestre. Existió durante las últimas épocas del Paleozoico y del Mesozoico temprano, por lo que estamos hablando de hace aproximadamente 335 millones de años.
Hace alrededor de 175-200 millones de años, entre finales del...

México está organizado en 32 entidades federativas, donde la Ciudad de México (CDMX) es la capital y sede de los tres Poderes de Gobierno, que son el Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Escocia es una de las cuatro naciones que constituye el Reino Unido, junto con Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte. Es la más septentrional de todas y tiene un área de 77,933 km². Escocia cuenta con más de 790 islas y numerosos cuerpos de agua dulce, entre los que destaca el lago Lomond y el lago Ness.

Una falla geológica es una fractura o una zona de fracturas entre dos bloques de roca en la corteza terrestre. Es una discontinuidad formada debido a la fractura de dos grandes bloques de rocas por fuerzas tectónicas que superan su resistencia. Esto provoca el deslizamiento uno respecto al otro.
Las...

Recientemente, las noticias sobre el cambio climático y sus consecuencias en la Tierra han acaparado la atención colectiva; y esto, porque aquellos cambios que alguna vez se consideraron rumores, hoy son una realidad completamente perceptible.
Grandes porciones de tierra se hundirán y numerosos países quedarán...

Existen islas muy populares como Australia, Madagascar o Groenlandia que debido a su tamaño y fácil accesibilidad, son parte del conocimiento colectivo; pero no se puede decir lo mismo de todas las islas.
En el planeta hay pequeñas porciones de tierra que no se distinguen a simple vista en los mapas....

Un sitio o zona arqueológica es un espacio donde se concentra un pasado de vida humana a través de restos arqueológicos en diversas manifestaciones, donde se reúnen construcciones, materiales, objetos, restos medioambientales, entre otras pruebas de antiguos asentamientos humanos.
Existen sitios arqueológicos...

El desarrollo sustentable o sostenible es un proceso que tiene como objetivo lograr una mejor calidad de vida para todas las personas sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades. El desarrollo sustentable o sostenible tiene tres pilares: ambiental, social y económico.
El...

Actualmente, sabemos que no existe ningún supercontinente, pero sí varios continentes, producto de la fragmentación de las enormes masas que acabamos de leer. En otros sistemas educativos son 7 continentes, pues dividen a América en dos. Así que queda en: América del Norte, América del Sur, África, Europa,...