Los Ríos
72 artículos

Décadas después de las primeras exploraciones en la zona, los geógrafos europeos se rascaban la cabeza mientras se preguntaban dónde podía estar la fuente del Níger, pues creían que fluía hacia el oeste y que el tramo cercano a Tombuctú formaba parte del Nilo. Sin embargo, Mungo Park se lanzó a la búsqueda...

El Orinoco, también conocido como Orinoquia, es uno de los sistemas fluviales más importantes de Sudamérica, y afortunadamente, uno de los ríos relativamente intactos del mundo. El delta fue avistado por Cristóbal Colón en 1498, quien en su diario escribió: “Nunca he leído ni oído hablar que tal cantidad...

Es uno de los principales ríos de Estados Unidos y Norteamérica. A lo largo de más de 6 millones de años, su flujo de agua talló la roca y creó espectaculares formas y una profunda garganta conocida como el Gran Cañón del Colorado. Hoy, es uno de los ríos más importantes de Estados Unidos y de Norteamérica....

El río Éufrates es el río más largo del suroeste de Asia, superando al Tigris en longitud y relevancia histórica. Naciendo en las montañas de Turquía, recorre Siria e Irak antes de desembocar en el Golfo Pérsico. Su agua dulce es vital para las comunidades locales, proporcionando recursos esenciales como...

La civilización del valle del Indo es una de las más antiguas civilizaciones del mundo, y su florecimiento se debió principalmente a su relación con el río Indo, un cuerpo de agua que le brindó alimento, bebida y una vía navegable. La palabra Indo proviene del sánscrito “Sindhus”, que significa “agua”, “flujo,...

Huang He en chino o río Amarillo en español, es un largo cuerpo de agua dulce considerado muchas veces como la cuna de la civilización china. Es el segundo río más largo de China, el tercero más largo de Asia y el sexto más largo del mundo. El río se aprovecha para generar energía hidroeléctrica.

El río Amur se localiza en el este del continente asiático, cerca de la frontera entre China y Rusia. Se origina en la región montañosa de Manchuria, y comienza a ser llamado Amur a partir de la confluencia de los ríos Shilka y Argún.

Este río africano, el segundo más caudaloso del mundo, el segundo más largo del continente y el segundo más profundo, proporciona un entorno tropical que soporta miles de especies en su cuenca. Su nombre proviene del Reino del Congo, uno de los estados subsaharianos más importantes antes de la llegada...

En México se le conoce como río Bravo o río Bravo del Norte, pero al otro lado de la frontera suelen llamarlo Río Grande. El capitán Juan de Oñate fue el primer europeo en describir este cuerpo de agua tras explorarlo en 1598. Desde 1848, delimita parte de la frontera entre Estados Unidos y México, desde...

El río Misisipi es uno de los más importantes de Estados Unidos, al discurrir por una vasta zona de su territorio y formar parte de su cultura y sociedad. Es uno de los ríos más largos de América del Norte y abarca casi la mitad continental del país, y, junto con el Misuri, conforma uno de los sistemas...

El río sagrado de los hindúes es el río más importante de la India y el sur de Asia. El Ganges, también conocido como Ganga, es un centro cultural y social en medio de una de las cuencas hidrográficas más pobladas del mundo. Los hindúes lo veneran como la diosa Ganga y en sus aguas se purifican.

El Danubio, que da nombre al magnífico vals de Johann Strauss El bello Danubio Azul, es el segundo río más largo de Europa detrás del Volga, pero el más largo de todos lo que se encuentran en la Unión Europea. Asimismo, constituye una vía fluvial internacional.

El Jordán tiene un significado especial para los cristianos y judíos, pues de acuerdo con la Biblia, en sus aguas Jesús de Nazaret recibió el bautismo. Es un río corto en comparación con otros del mundo. La palabra “Jordán”, significa “el que baja”, y alude al hecho de que el río fluye hacia el sur. Características...

Las fértiles riberas del Nilo, favorecidas por las inundaciones periódicas, permitieron la supervivencia de la antigua civilización egipcia, que floreció durante varios siglos. Considerado durante mucho tiempo el río más largo del mundo, o al menos uno de los dos más largos, ha ejercido una influencia...

El Río de la Plata es un caso particular. Algunos geógrafos lo consideran un mar marginal del océano Atlántico, mientras que otros lo llaman un río. En este caso, pasa a ser el río más ancho del mundo. El área del río es muy sensible a la variabilidad climática; se estima que la temperatura mínima anual...

Se considera como pantano a todo terreno bajo normalmente saturado o cubierto de agua y cubierto por árboles y vegetación acuática. Existen en casi cualquier parte del mundo con excepción de la Antártida, pero suelen localizarse con frecuencia en zonas bajas, cercanas o asociadas a ríos o lagos que...

Los arroyos son flujos de agua casi continuos, pero a diferencia de los ríos, su longitud es menor así como su caudal, entendiendo este como el volumen de agua que contiene. Algunos arroyos carecen de un nombre fijo y ni siquiera figuran en los mapas. No importa su tamaño; los arroyos son una fuente...

Un canal es un estrecho curso de agua, de origen natural o artificial. Son relativamente fáciles de reconocer ya que no tienen la amplitud ni el gran volumen de agua de los lagos o de los ríos, y sus aguas no son tan rápidas. Los canales artificiales son muy comunes en muchas ciudades; quizá la más famosa...

Cualquier zona normalmente plana donde la superficie del suelo se cubre de agua de forma permanente o estacional, es un humedal. El agua puede ser dulce, salada o salobre. Pero no todo suelo que se llena de agua es considerado un humedal. Para eso, el sitio tiene que contener el líquido durante un período...

Un río es agua, generalmente dulce, que fluye a través de la superficie de la tierra hacia un cuerpo de agua más grande, que suele ser un mar. El flujo de un río se mueve cuesta abajo debido a la gravedad y trata de llegar hacia los mares u océanos ya que estos son los que están al nivel del mar, en tierras...

El Amazonas es el principal río de Sudamérica y el más caudaloso del mundo, al contener más agua que el Nilo, el Yangtsé y el Misisipi juntos. Su cuenca hidrográfica riega una vasta región y soporta miles de especies de seres vivos, algunos de los cuales aún no han sido clasificados. Si quieres saber por...

Escocia es una de las cuatro naciones que constituye el Reino Unido, junto con Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte. Es la más septentrional de todas y tiene un área de 77,933 km². Escocia cuenta con más de 790 islas y numerosos cuerpos de agua dulce, entre los que destaca el lago Lomond y el lago Ness.