Ciencia
269 artículos

La física es la ciencia encargada del estudio de las propiedades e interacciones de la materia y de la energía desde sus componentes más básicos. Esto incluye: las propiedades generales de los cuerpos, las fuerzas que los modifican, la transferencia de la energía y la interacción entre partículas.
La física...

Varsovia, Reino de Polonia, 7 de noviembre de 1867-Passy, Francia, 4 de julio de 1934.
Marie Curie, cuyo nombre real fue Maria Salomea Skłodowska, rompió con las expectativas de su época, donde las mujeres se limitaban solo a ciertas actividades que eran diferentes a las de los hombres. Apasionada por la física...

Newington Butts, Inglaterra, 22 de septiembre de 1791-Londres, Inglaterra, 25 de agosto de 1867 Michael Faraday es, para buena parte de la comunidad científica, el más grande físico experimental de todos los tiempos. Fue un físico y químico británico de orígenes

Pitágoras, el primer matemático puro de la historia, fue un filósofo y matemático griego reconocido por el Teorema de Pitágoras, el cual sigue siendo enseñado en las escuelas tras varios siglos después de haber sido formulado.

La Haye en Touraine, Reino de Francia, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, Imperio Sueco, 11 de febrero de 1650
El llamado “Padre de la Filosofía moderna” fue también un eminente científico que inventó la Geometría Analítica y dio su nombre al plano cartesiano. Contribuyó con trascendentales avances en la...

Smiljan, Imperio Austríaco, 10 de julio de 1856-Ciudad de Nueva York, Estados Unidos, 7 de enero de 1943
A menudo referido como ejemplo del científico loco, Nikola Tesla era un hombre muy creativo y hasta excéntrico. Físico, ingeniero eléctrico, ingeniero mecánico, inventor y algo más, creó tecnología...

La materia es todo aquello que compone los cuerpos, ocupando una masa y un espacio en el universo. A diferencia de los cambios físicos de la materia que no logran modificar las estructuras químicas de las sustancias o elementos, los cambios químicos sí modifican la composición de estos, de manera que...

La materia en sí, es todo aquello que existe en nuestro entorno y que ocupa un espacio-tiempo en el universo. Además, de que posee propiedades físicas y químicas muy interesantes. Ahora bien, la materia se organiza en diversos niveles de acuerdo a la perspectiva con que la observemos.
Si nos vamos a lo...

En términos físicos, la materia es el componente principal de los cuerpos. Es todo lo que tiene masa y ocupa un espacio. Esto quiere decir que toda sustancia o elemento que nos encontramos, ya sean naturales o sintéticos, son materia. La materia puede adquirir numerosas formas y sufrir diversos cambios...

Hablar sobre los Mayas podría llevarnos muchas páginas y ni así lograríamos explicar por completo todo lo que aportaron al mundo. Numerosos libros y documentos científicos han aparecido a lo largo de los años no solo con el propósito de documentar los hallazgos, sino de intentar construir explicaciones...

Es difícil decidir cuáles son los científicos más importantes de la historia, ya que han existido numerosos investigadores que han aportado valiosos descubrimientos a la ciencia en sus respectivas ramas, logrando así una apertura hacia nuevas investigaciones, o bien, cerrando ciclos de investigación...

¿Qué es la Ley de Ohm? Fórmula y aplicaciones.
La ley de Ohm, formulada por el científico alemán del mismo nombre Georg Simon Ohm, establece la relación entre voltaje (V), corriente (I) y resistencia (R) en un circuito resistivo eléctrico.
La fórmula de la ley de ohm es muy simple e indica que el voltaje...

En nuestro día a día observamos muchas transformaciones químicas por ejemplo colocar una pastilla efervescente en agua o vemos alguna bebida fermentada, entre otros ejemplos.
En el artículo 20 Ejemplos de Cambios Químicos de la Materia, aprendimos que “las reacciones químicas ocurren por las propiedades...

El método científico es un proceso que guía al descubrimiento de nuevos conocimientos. Es una estrategia de resolución de problemas que comienza con una pregunta y termina con una respuesta. El método consta de cinco pasos básicos. A continuación te vamos a explicar cuales son los pasos del método científico...

Los números mayas fueron parte fundamental de su esplendor. La civilización maya fue una de las más conocidas e influyentes de Mesoamérica. Sus dominios no solo se limitaron al sureste Mexicano, sino que también ocuparon lo que hoy forma parte de Chiapas. Además de abarcar gran extensión de Guatemala...

La realidad aumentada permite agregar información a cualquier objeto, animal o persona del mundo real, con el objeto de agregar información útil sobre el elemento observado.
El progreso tecnológico y científico desde la Revolución Industrial, ha sido fundamental para el desarrollo humano y para facilitar...

Al hablar de capas de la Tierra podemos referirnos a las estructuras de diversos grados de profundidad que conforman la superficie terrestre. Sin embargo, considerando la totalidad del planeta, también podríamos enfocarnos a aquellas capas que conforman a la atmósfera.
Estudiar las capas de la Tierra...

El aire que nos rodea tiene un peso, y ese peso ejerce presión sobre todo lo que toca. A dicha presión se le denomina presión atmosférica o presión de aire. En otras palabras, la presión atmosférica es un elemento termodinámico que se entiende como el peso que ejerce la atmósfera sobre una unidad de...

Antes de hablar sobre la formación de las nubes, mencionaremos algunos aspectos importantes sobre estas, iniciando con su definición. De acuerdo a la NASA, una nube podría definirse como una masa de gotas de agua o de cristales de hielo que permanece suspendida en la atmósfera.
Es importante mencionar que...