Sostenibilidad y medio ambiente

Sumideros de carbono: qué son, tipos, ejemplos e importancia

 
Josefina Bordino
Por Josefina Bordino, Ambientóloga. 18 abril 2025
Sumideros de carbono: qué son, tipos, ejemplos e importancia

Los sumideros de carbono son sistemas naturales o artificiales que capturan y almacenan dióxido de carbono (CO₂), ayudando a mitigar el cambio climático. Existen distintos tipos: naturales (bosques, suelos, turberas, manglares, bosque de algas y océanos) y artificiales. Entre los sumidero de carbono más importantes se incluyen la Península Mitre en Argentina, la selva del Congo y los manglares de Sundarbans. Su protección es clave para regular el clima, conservar biodiversidad y fortalecer la resiliencia frente a eventos extremos.

¿Te interesa conocer más acerca de qué son los sumideros de carbono, tipos, ejemplos e importancia? Entonces no te pierdas este interesante artículo de GEOenciclopedia.

Índice
  1. Qué son los sumideros de carbono y cuál es su función
  2. Tipos de sumideros de carbono
  3. Ejemplos de sumideros de carbono
  4. Importancia de los sumideros de carbono

Qué son los sumideros de carbono y cuál es su función

Los sumideros de carbono son sistemas naturales o artificiales capaces de absorber y almacenar dióxido de carbono (CO₂) de la atmósfera, ayudando a mitigar el cambio climático. Su función principal es reducir la concentración de gases de efecto invernadero, contribuyendo al equilibrio del ciclo del carbono en el planeta.

Los bosques, especialmente los tropicales, capturan grandes cantidades de CO₂ a través del proceso de fotosíntesis. Los océanos absorben aproximadamente un cuarto del CO₂ emitido por actividades humanas, aunque este exceso puede alterar su química, afectando a la biodiversidad marina. Por su parte, el suelo almacena carbono en forma de materia orgánica, y su capacidad depende del uso y manejo que se le dé.

También existen sumideros artificiales, como las tecnologías de captura y almacenamiento de carbono, que buscan imitar o potenciar la función de los sumideros naturales mediante soluciones tecnológicas. Sin embargo, estas aún se encuentran en etapas de desarrollo o resultan costosas.

La protección y restauración de los sumideros naturales es clave para enfrentar la crisis climática. Cuando se degradan, como ocurre con la deforestación o la contaminación marina, liberan el carbono almacenado, agravando el calentamiento global. Por ello, conservar los sumideros de carbono es una estrategia esencial para alcanzar la neutralidad de emisiones, proteger la biodiversidad y sostener los servicios ecosistémicos que benefician a las personas y al planeta.

En este otro artículo te explicamos más acerca del Ciclo del carbono: qué es, etapas e importancia.

Sumideros de carbono: qué son, tipos, ejemplos e importancia - Qué son los sumideros de carbono y cuál es su función

Tipos de sumideros de carbono

Los sumideros de carbono son fundamentales para mitigar el cambio climático, ya que capturan y almacenan dióxido de carbono de la atmósfera. Pueden ser naturales o artificiales y cada tipo contribuye de manera distinta al equilibrio del ciclo del carbono. A continuación, presentaremos los principales sumideros de carbono:

Sumideros de carbono naturales

  • Bosques terrestres: los árboles, mediante el proceso de fotosíntesis, capturan CO₂ y lo almacenan en su biomasa (troncos, raíces, hojas). Aquí puedes conocer los distintos Tipos de bosques.
  • Suelos: los suelos almacenan carbono principalmente en la materia orgánica, gracias a la actividad de microorganismos como bacterias y hongos.
  • Océanos: los océanos capturan grandes cantidades de CO₂ disuelto, especialmente en aguas frías. El fitoplancton, a través de la fotosíntesis, transforma parte de ese carbono en biomasa.
  • Turbas o turberas: se trata de ecosistemas húmedos que acumulan grandes cantidades de materia orgánica parcialmente descompuesta, reteniendo carbono durante miles de años.
  • Bosques de macroalgas (como kelp): como los árboles y el fitoplancton, absorben CO₂ mediante fotosíntesis, almacenándolo en su biomasa.
  • Manglares, marismas y pastos marinos: se trata de sistemas costeros que capturan y almacenan carbono en su biomasa y suelos. Aquí puedes leer acerca de los Manglares: qué son, tipos, flora y fauna y las Marismas: qué son, tipos, flora y fauna.

Sumideros de carbono artificiales

En la actualidad existen tecnologías que capturan CO₂ de fuentes industriales o del aire y lo almacenan en formaciones geológicas profundas. Además, la reforestación y forestación son actividades planificadas que incrementan la captura de carbono a través de la creación o restauración de áreas forestales.

Sumideros de carbono: qué son, tipos, ejemplos e importancia - Tipos de sumideros de carbono

Ejemplos de sumideros de carbono

Península Mitre – Tierra del Fuego, Argentina

Ubicada en el extremo sudoriental de Tierra del Fuego, Península Mitre conserva más de 270.000 hectáreas de turberas y bosques subantárticos. Estas turberas almacenan carbono durante miles de años, convirtiendo a la región en uno de los mayores sumideros naturales de Sudamérica.

Parque Nacional Yasuní – Ecuador

Situado en la Amazonía ecuatoriana, este parque nacional resguarda un bosque tropical extremadamente biodiverso. Sus árboles y suelos actúan como un potente sumidero de carbono, almacenando grandes cantidades de CO₂ atmosférico.

Bosques de Kelp de la Isla Grande de Chiloé – Chile

En las aguas frías del Pacífico sur, los extensos bosques de macroalgas, como el kelp, capturan CO₂ de forma eficiente. Parte de esa biomasa se hunde y permanece en profundidad, funcionando como un sumidero de carbono marino poco explorado.

Turberas del Ártico – Siberia, Rusia

Estas vastas extensiones de suelo congelado (permafrost) contienen grandes cantidades de carbono atrapado desde hace miles de años. Aunque funcionan como sumideros, el calentamiento global amenaza con liberar ese carbono, convirtiéndolas en posibles fuentes de emisiones si se degradan.

Bosques de Borneo – Malasia e Indonesia

Los bosques tropicales de Borneo, ricos en biodiversidad, actúan como sumideros de carbono al absorber CO₂ y almacenarlo tanto en los árboles como en las turberas que se desarrollan en algunas zonas de la isla.

Manglares de Sundarbans – India y Bangladesh

Este extenso ecosistema de manglares costeros captura carbono tanto en su vegetación como en los suelos anegados. Es uno de los sistemas de carbono azul más importantes del planeta y además actúa como barrera natural frente a tormentas y marejadas.

Importancia de los sumideros de carbono

Los sumideros de carbono son fundamentales para enfrentar la crisis climática. A continuación, brindaremos algunas de las razones clave por las que es esencial protegerlos y restaurarlos:

  • Regulan el clima global: al capturar dióxido de carbono (CO₂) de la atmósfera, ayudan a mitigar el calentamiento global.
  • Mitigan emisiones humanas: compensan parte de las emisiones generadas por la quema de combustibles fósiles y la deforestación.
  • Conservan biodiversidad: muchos sumideros naturales, como bosques y humedales, son el hábitat de una gran variedad de especies
  • Brindan resiliencia climática: algunos sumideros naturales, como bosques de macroalgas y manglares, protegen contra fenómenos extremos como inundaciones y erosión costera.
  • Sostienen medios de vida: los sumideros naturales, además, proveen recursos y servicios esenciales para comunidades locales.

Si deseas leer más artículos parecidos a Sumideros de carbono: qué son, tipos, ejemplos e importancia, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sostenibilidad y medio ambiente.

Bibliografía
  • P.R. Shukla, J. Skea, R. Slade, R. van Diemen, E. Haughey, J. Malley, M. Pathak, J. Portugal Pereira (eds.) Technical Summary, 2019. In: Climate Change and Land: an IPCC special report on climate change, desertification, land degradation, sustainable land management, food security, and greenhouse gas fluxes in terrestrial ecosystems [P.R. Shukla, J. Skea, E. Calvo Buendia, V. Masson-Delmotte, H.-O. Pörtner, D. C. Roberts, P. Zhai, R. Slade, S. Connors, R. van Diemen, M. Ferrat, E. Haughey, S. Luz, S. Neogi, M. Pathak, J. Petzold, J. Portugal Pereira, P. Vyas, E. Huntley, K. Kissick, M, Belkacemi, J. Malley, (eds.)].
  • United Nations Environment Programme (2021). Economics of Peatlands Conservation, Restoration, and Sustainable Management - A Policy Report for the Global Peatlands Initiative. Edward B. Barbier, Joanne C. Burgess. United Nations Environment Programme, Nairobi
Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
Sumideros de carbono: qué son, tipos, ejemplos e importancia