Diferencia entre bosque, selva y jungla
![Josefina Bordino](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/users/0/1/0/img_10_50_square.jpg)
![Diferencia entre bosque, selva y jungla](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/2/0/0/diferencia_entre_bosque_selva_y_jungla_1002_600.jpg)
Aunque los términos bosque, selva y jungla a menudo se usan de manera intercambiable, cada uno describe un tipo de ecosistema forestal con características distintas. Los bosques abarcan una amplia gama de tipos y climas, desde templados hasta boreales. Las selvas, especialmente las tropicales, se distinguen por su alta biodiversidad y clima cálido y húmedo. Por su parte, las junglas se caracterizan por una vegetación extremadamente densa y enmarañada, típicamente dentro de las selvas tropicales. Descubre la diferencia entre bosque, selva y jungla en este interesante artículo de GEOenciclopedia.
Qué es un bosque
Un bosque es una formación vegetal caracterizada por la presencia dominante de árboles y arbustos de gran altura, con una cobertura continua de copas que generan un microclima propio. Este sistema biológico se compone de varios estratos, incluyendo el dosel, el sotobosque y el suelo, donde interactúan especies vegetales, animales, hongos y microorganismos en procesos de competencia, mutualismo y reciclaje de nutrientes.
Los bosques se clasifican en varios tipos según su ubicación geográfica, clima y características ecológicas. Los tipos de bosques abarcan:
- Bosques tropicales: se encuentran cerca del ecuador, en regiones con alta pluviosidad y temperaturas cálidas durante todo el año, como la Amazonía en Sudamérica.
- Bosques templados: están en zonas con estaciones bien marcadas y temperaturas moderadas, como los bosques caducifolios del este de Estados Unidos o Europa occidental.
- Bosques boreales: también llamados taiga, se localizan en regiones frías del hemisferio norte, con inviernos largos y veranos cortos, como los bosques de coníferas en Canadá y Rusia.
- Bosques mediterráneos: se caracterizan por veranos cálidos y secos e inviernos suaves y húmedos, como los del sur de Europa y California.
![Diferencia entre bosque, selva y jungla - Qué es un bosque](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/2/0/0/que_es_un_bosque_1002_0_600.jpg)
Qué es una selva
Una selva es un tipo de ecosistema forestal denso, caracterizado por una gran diversidad de especies vegetales y animales, y un clima cálido y húmedo durante todo el año. Las selvas, también llamadas bosques tropicales, se encuentran principalmente en regiones cercanas al ecuador, como la Amazonía, la Cuenca del Congo y el sudeste asiático. Estos ecosistemas tienen una estructura compleja, con varios estratos de vegetación, incluyendo un dosel de copas altas, un sotobosque denso y una capa de suelo rica en materia orgánica.
A grandes rasgos, dependiendo de su ubicación y clima, existen dos tipos de selvas:
- Selvas tropicales: se encuentran en zonas cercanas al ecuador, con alta pluviosidad y temperaturas constantes. Un ejemplo es la Amazonía, que abarca partes de Brasil, Perú y Colombia, siendo la mayor selva tropical del mundo. Las selvas tropicales secas tienen una temporada de lluvias bien definida y una estación seca prolongada, como la selva seca de Madagascar.
- Selvas subtropicales: están ubicadas en latitudes más alejadas del ecuador, con climas más templados y estaciones marcadas. Un ejemplo es la selva de Yungas en el noroeste de Argentina, que presenta un clima húmedo y fresco.
![Diferencia entre bosque, selva y jungla - Qué es una selva](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/2/0/0/que_es_una_selva_1002_1_600.jpg)
Qué es una jungla
Una jungla es un ecosistema forestal denso, caracterizado por una vegetación exuberante y enmarañada, con árboles altos, lianas, enredaderas y un sotobosque espeso. El término "jungla" a menudo se usa para describir áreas de selva tropical o subtropical, particularmente aquellas donde la vegetación es tan densa que dificulta el acceso y la visibilidad. La jungla suele estar asociada a las regiones cercanas a los ríos o en áreas bajas y húmedas dentro de selvas tropicales, como en partes del sudeste asiático, África o América del Sur.
![Diferencia entre bosque, selva y jungla - Qué es una jungla](https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/2/0/0/que_es_una_jungla_1002_2_600.jpg)
Las diferencias entre bosque, selva y jungla
Densidad y estructura de la vegetación
- Bosques: tienen una estructura más organizada con árboles altos que forman un dosel continuo, pero el sotobosque no es necesariamente denso. La luz solar alcanza moderadamente el suelo, permitiendo una diversidad de plantas, pero sin la densidad de una jungla o selva.
- Selvas: presentan una vegetación más densa y diversa, con múltiples estratos (dosel, sotobosque y suelo) que forman un sistema complejo. El dosel es cerrado y bloquea gran parte de la luz, limitando el crecimiento del sotobosque en ciertas áreas.
- Junglas: tiene una vegetación mucho más espesa y enredada en el nivel del suelo y el sotobosque. Al estar en áreas donde el dosel puede ser menos cerrado, permite más luz solar y el crecimiento del sotobosque es exuberante y de difícil acceso.
Clima y ubicación
- Bosques: pueden estar en regiones templadas, boreales o tropicales, con climas variados desde fríos hasta cálidos, y con estaciones bien definidas en muchos casos.
- Selvas: especialmente la tropical, se encuentra en regiones ecuatoriales con clima cálido y húmedo durante todo el año, sin estaciones marcadas.
- Junglas: suelen ser zonas dentro de las selvas tropicales o subtropicales, donde las condiciones de humedad son extremas y el clima es igualmente cálido y húmedo.
Similitudes entre bosque, selva y jungla
Las similitudes entre bosque, selva y jungla son muchas, entre ellas se destacan:
- Ecosistemas forestales: tanto los bosques, las selvas como las junglas son ecosistemas dominados por árboles y plantas leñosas, con una estructura vertical que incluye diversos estratos de vegetación, desde el suelo hasta el dosel.
- Regulación climática: estos ecosistemas juegan un papel fundamental en la regulación del clima, actuando como sumideros de carbono. Almacenan grandes cantidades de dióxido de carbono, ayudando a mitigar el cambio climático.
- Biodiversidad: aunque varía en grado, todos estos ecosistemas son ricos en biodiversidad, albergando una gran variedad de especies vegetales y animales. La diversidad de flora y fauna es característica en cada uno de ellos, aunque es más elevada en las selvas tropicales y junglas.
- Ciclo del agua: los bosques, selvas y junglas son clave en el ciclo hidrológico, ya que ayudan a regular las precipitaciones, el almacenamiento de agua y la calidad de las fuentes hídricas.
- Funciones ecológicas esenciales: todos contribuyen a la protección del suelo contra la erosión, ayudan a mantener la fertilidad del suelo mediante el reciclaje de nutrientes, y son hábitats vitales para la vida silvestre, desempeñando funciones ecológicas fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas.
- Amenazas humanas: estos ecosistemas enfrentan amenazas similares debido a la actividad humana, como la deforestación, la expansión agrícola, la minería y el cambio climático, lo que pone en peligro su sostenibilidad a largo plazo.
Ahora que ya sabes la diferencia entre bosque, selva y jungla, no te pierdas este artículo sobre las Reservas naturales: qué son, funciones, importancia, tipos y ejemplos.
Si deseas leer más artículos parecidos a Diferencia entre bosque, selva y jungla, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Los Bosques.
- Lewis, J. P. (1995). La Biosfera y sus ecosistemas. Una Introducción a la Ecología. ECOSUR, Publicaciones Técnicas, (2).