El sistema solar

Curiosidades de Marte

 
Josefina Bordino
Por Josefina Bordino, Ambientóloga. 27 enero 2025
Curiosidades de Marte

Marte, conocido como el Planeta Rojo, es el cuarto planeta del sistema solar. Alberga Olympus Mons, el volcán más alto del sistema solar y vastas dunas activas. Sus días son similares a los de la Tierra, pero su atmósfera delgada genera temperaturas extremas. Posee agua en forma de hielo y dos satélites: Fobos y Deimos. Sus tormentas de polvo son gigantescas y, aunque no se ha confirmado vida, su pasado habitable sigue intrigando a los científicos. ¿Quieres conocer todas las curiosidades de Marte? Entonces no dudes en continuar leyendo este post de GEOenciclopedia.

También te puede interesar: Marte
Índice
  1. Marte es el cuarto planeta del sistema solar
  2. Tiene la montaña más alta del sistema solar
  3. Sus días son similares a los de la Tierra
  4. Marte tiene las dunas más grandes y activas
  5. Experimenta tormentas de polvo globales
  6. Tiene agua en estado de hielo
  7. Marte tiene dos satélites peculiares
  8. Las temperaturas son extremas
  9. Evidencia de actividad volcánica pasada
  10. ¿Hay vida en Marte?
Ver más >>

Marte es el cuarto planeta del sistema solar

Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y se encuentra a aproximadamente 228 millones de kilómetros del Sol. Comparado con la Tierra, Marte es mucho más pequeño, con solo la mitad de su diámetro y alrededor del 10% de su masa. A pesar de esto, tiene una geología compleja que lo hace fascinante para los científicos, quienes lo consideran un posible "hermano" de la Tierra en términos de historia planetaria. Además, es conocido como el "Planeta Rojo" debido a su superficie cubierta de óxido de hierro, lo que le da su característico color rojizo.

Curiosidades de Marte - Marte es el cuarto planeta del sistema solar

Tiene la montaña más alta del sistema solar

Olympus Mons es un volcán en escudo que tiene una altura de 22 kilómetros, lo que lo convierte en la montaña más alta de todo el sistema solar. Comparado con el Monte Everest, Olympus Mons es más de dos veces más alto, y su base tiene un diámetro de aproximadamente 600 kilómetros, casi el tamaño de Francia.

La pendiente del volcán es relativamente suave, con una inclinación promedio de solo 5 grados, lo que significa que, en teoría, podrías escalarlo sin enfrentar grandes dificultades técnicas. Su tamaño indica que Marte tuvo una intensa actividad volcánica en el pasado, y su formación probablemente duró cientos de millones de años debido a la falta de tectónica de placas en el planeta.

Curiosidades de Marte - Tiene la montaña más alta del sistema solar

Sus días son similares a los de la Tierra

Una de las características más interesantes de Marte es que su día solar dura 24 horas, 39 minutos y 35 segundos. Esto lo hace extremadamente similar al día terrestre, lo que representa una ventaja significativa para futuras misiones humanas. Las similitudes en la duración del día facilitarían la adaptación de los astronautas a los ciclos de sueño y trabajo.

Sin embargo, debido a la delgada atmósfera de Marte, las temperaturas fluctúan drásticamente entre el día y la noche. Durante el día, especialmente en el ecuador, las temperaturas pueden alcanzar valores agradables de alrededor de 20 °C, pero en la noche pueden caer rápidamente hasta los -70 °C o más.

Marte tiene las dunas más grandes y activas

La superficie de Marte está cubierta de vastas extensiones de dunas de arena que cambian constantemente debido a los fuertes vientos que soplan en su atmósfera delgada. Entre las regiones más destacadas se encuentra cerca del polo norte del planeta. Las dunas marcianas no solo son gigantescas, sino que también presentan patrones únicos y espectaculares que se forman debido a las condiciones particulares del planeta.

En algunas áreas, como las dunas de Bagnold se han observado procesos activos de movimiento de arena incluso en tiempos modernos. Esto proporciona información crucial para entender cómo los procesos eólicos afectan la geología del planeta y cómo el clima marciano ha cambiado con el tiempo.

Te puede interesar este artículo sobre las Dunas: qué son, cómo se forman y tipos.

Curiosidades de Marte - Marte tiene las dunas más grandes y activas

Experimenta tormentas de polvo globales

Marte es famoso por sus tormentas de polvo, que son las más grandes del sistema solar. Estas tormentas pueden cubrir áreas pequeñas o extenderse hasta envolver todo el planeta, como ocurrió en 2018, cuando una tormenta global obligó al Rover Opportunity a finalizar su misión después de casi 15 años de exploración.

Las tormentas de polvo globales pueden durar semanas o incluso meses, bloqueando la luz solar y bajando las temperaturas. A pesar de ser un desafío para las misiones, estas tormentas también son un fenómeno fascinante para los científicos, ya que demuestran cómo los vientos pueden alterar la superficie y la atmósfera de Marte a gran escala.

Tiene agua en estado de hielo

Aunque Marte carece de océanos y ríos líquidos, posee grandes cantidades de agua congelada en sus polos y debajo de su superficie. Los casquetes polares marcianos están compuestos principalmente de hielo de agua y dióxido de carbono sólido (hielo seco).

Recientemente, se han identificado indicios de lagos subterráneos en estado líquido, especialmente en el polo sur del planeta. Aunque la existencia de estos lagos aún está siendo debatida, representan una posibilidad para la búsqueda de vida microbiana en el pasado o incluso en el presente.

Curiosidades de Marte - Tiene agua en estado de hielo

Marte tiene dos satélites peculiares

Fobos y Deimos son los dos pequeños satélites de Marte. A diferencia de nuestra Luna, ambas tienen formas irregulares, lo que lleva a los científicos a pensar que podrían ser asteroides capturados por la gravedad de Marte. Fobos, la más grande de los dos, orbita tan cerca de Marte que completa una vuelta en solo 7,7 horas.

La proximidad de Fobos a Marte está causando que se acerque gradualmente al planeta. En unos 50 millones de años, Fobos podría chocar con Marte o desintegrarse, formando un anillo alrededor del planeta. Por otro lado, Deimos, más pequeño y lejano, tiene una órbita más estable y todo indica que no enfrentará un destino similar.

En este artículo encontrarás más información sobre las Lunas de Marte: cuántas son y cómo se llaman.

Curiosidades de Marte - Marte tiene dos satélites peculiares

Las temperaturas son extremas

El clima marciano es frío y hostil, con temperaturas que varían ampliamente según la ubicación y la hora del día. En las regiones polares, las temperaturas pueden bajar hasta -125 °C, mientras que en el ecuador pueden alcanzar un máximo de 20 °C al mediodía.

La delgada atmósfera de Marte, compuesta principalmente de dióxido de carbono, no es capaz de retener el calor solar, lo que resulta en estas temperaturas extremas. Además, esta atmósfera ofrece poca protección contra la radiación solar y cósmica, lo que plantea un desafío adicional para futuras misiones humanas.

Evidencia de actividad volcánica pasada

Además de Olympus Mons, Marte alberga otros volcanes masivos, como Arsia Mons, Pavonis Mons y Ascraeus Mons, que forman parte de la región de Tharsis. Estos volcanes, aunque inactivos en la actualidad, son prueba de que Marte fue un planeta geológicamente activo en el pasado.

Se cree que la actividad volcánica en Marte tuvo un impacto significativo en su atmósfera y su capacidad para albergar agua líquida. Los estudios de estas estructuras geológicas ofrecen pistas sobre cómo Marte pudo haber sido un planeta cálido y húmedo hace miles de millones de años.

Curiosidades de Marte - Evidencia de actividad volcánica pasada

¿Hay vida en Marte?

Aunque no se ha encontrado evidencia directa, estudios han revelado que Marte tuvo un ambiente habitable en el pasado, con agua líquida en su superficie y una atmósfera más densa. Misiones como Perseverance y Curiosity están investigando la superficie en busca de biofirmas, que son indicios químicos de vida pasada. Además, los planes para traer muestras de Marte a la Tierra en la próxima década podrían proporcionar respuestas definitivas sobre si alguna vez existió vida en el Planeta Rojo.

Ahora que ya conoces algunas curiosidades de Marte, no te pierdas las Curiosidades de Saturno.

Si deseas leer más artículos parecidos a Curiosidades de Marte, te recomendamos que entres en nuestra categoría de El sistema solar.

Bibliografía
  • Pardo-Igúzquiza, E., & Durán Valsero, J. J. (2020). Geología de marte: un planeta fósil.
  • Updike, J. (2009). Marte, regreso al planeta rojo. National geographic, 24(1), 2-19.
Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 7
Curiosidades de Marte