Otros Universo
(11)
Nuevo
Nuevo
El cinturón de Kuiper es una región en el sistema solar más allá de Neptuno, compuesta principalmente por objetos helados como cometas y planetas enanos. Alguno de sus objetos más destacados son Plutón y Eris como ejemplos de planetas enanos en este cinturón. Además, contiene cometas de corto y largo período,...

¿Alguna vez te has preguntado en qué se diferencian los asteroides, meteoritos y cometas? Bien, la respuesta es sencilla. Por un lado, los asteroides son cuerpos rocosos que orbitan alrededor del Sol en el cinturón de asteroides o en otras regiones del sistema solar. Los meteoritos surgen como fragmentos de asteroides...

Los eclipses son fenómenos astronómicos donde un objeto celeste se interpone en el camino de otro objeto celestre y se bloquea la luz. Los eclipses han capturado la atención y la curiosidad de la humanidad a lo largo de la historia. En sí, los eclipses, tanto solares como lunares, son eventos únicos y fascinantes...

Es cualquier objeto no natural que orbita alrededor de un cuerpo celeste. Estos objetos tienen una intención específica, pero todos persiguen el mismo fin: entender mejor el universo. Hay 2 tipos básicos de satélites que orbitan la Tierra: geoestacionarios y polares. En 1975 se colocó el primer satélite...

La fuerza Coriolis tiene efectos importantes en objetos grandes y que viajan largas distancias a través de la Tierra. El efecto o fuerza Coriolis es uno de los fenómenos más interesantes que ocurren en la Tierra.

Existen hasta el momento 5 planetas enanos reconocidos, pero se cree que pueden existir varias decenas más de ellos. En 2006, la Unión Astronómica Internacional reclasificó a Plutón como planeta enano.

El Universo siempre ha fascinado a los seres humanos, que desde la Antigüedad soñaban con alcanzar mundos diferentes al suyo. Algunos escritores y cineastas del siglo XIX y principios del XX como Julio Verne y George Méliès abordaron el tema de la exploración espacial, pero no fue hasta mediados del siglo...

La fascinación por el Universo ha acompañado al hombre desde sus primeros años como especie. Más arriba de nosotros se encuentra un espacio enigmático, surcado por fenómenos brillantes que despiertan nuestra imaginación y nos han llamado a investigar para comprender un poco más la existencia del mundo.
Conocer...

Los agujeros negros son parte del universo y algunas creencias circulan alrededor de ellos. La más común es que son orificios enormes en medio del cosmos que ‘tragan’ todo a su paso, llevándolo hacia un infinito profundo que nadie conoce.
La explicación emitida por la NASA es que realmente los agujeros...

Las investigaciones nos dicen que hace aproximadamente 65 millones de años, un asteroide con una longitud entre 10 y 18 km, impactó la Tierra, cayendo específicamente en lo que hoy es conocido como Chicxulub Puerto, en la Península de Yucatán, México. Quizá esta información científica ya es bastante conocida,...

El Domo de Runit cubre 73,000 metros cúbicos de material radioactivo. Las islas Marshall es un país insular conformado por 29 atolones de coral que comprenden 1,156 islas e islotes individuales.
Veinticuatro de los atolones e islas están deshabitados debido a malas condiciones de vida originadas por pocas...
Volver arriba