menu
Compartir

Cuencas Hidrográficas

Por Equipo de redacción. 10 enero 2023
Cuencas Hidrográficas

Una cuenca hidrográfica es una depresión del suelo rodeada de terreno alto. Ahora bien, una cuenca hidrográfica es una zona de terreno donde toda el agua que cae en ella, incluida la de las precipitaciones y la nieve derretida, converge en un único punto en un área de terreno bajo que corresponde a la salida de la cuenca y en la cual toda el agua de esta se une a un cuerpo de agua como un mar, un río, un lago, un estuario o el océano. La contaminación y la urbanización son algunas de las graves amenazas que ponen en peligro las cuencas hidrográficas del mundo.

En pocas palabras, una cuenca hidrográfica es toda la zona drenada por las aguas que en cierto punto se unen y desembocan hacia otro cuerpo de agua. Sin embargo existen excepciones. Son los principales sistemas naturales que se encargan de la recolección y el transporte de agua y sedimentos. ¡Sigue leyendo!

También te puede interesar: Río Ganges

Descripción de las cuencas hidrográficas

Muchos ríos tienen sus propias cuencas hidrográficas, por lo tanto, drenan toda una superficie de terreno. Por ejemplo, toda el área drenada del río Amazonas constituye su cuenca de drenaje, así como el área drenada por el río Nilo es su cuenca hidrográfica.

La “línea” que divide las cuencas hidrográficas contiguas y las diferencia entre sí recibe el nombre de “divisoria de aguas”, que no es más que una serie de formaciones geológicas de considerable altura como para impedir que las aguas de una cuenca se unan a las de la otra cuenca hidrográfica. Crestas, montañas, colinas y brechas son formaciones típicas que pueden separar las aguas. Las cuencas hidrográficas varían en tamaño, pero pueden ser tan pequeñas o tan grandes que abarquen amplias regiones de un país, prolongándose hasta varios kilómetros cuadrados. Esto es así porque una cuenca no cuenta solo con un río, sino que este también tiene varios afluentes y se conecta con otros cuerpos de agua mayores o menores.

A menudo, un pequeño río se alimenta de un río más grande o se enlaza a un arroyo o un lago, por lo que la cantidad de agua de la cuenca se hace más grande. Así, una gran cuenca hidrográfica se compone de una corriente de agua principal y todos sus tributarios, pero cada uno de ellos posee también una pequeña cuenca hidrográfica. Ejemplo: la cuenca del río Misisipí está compuesta por 6 cuencas más pequeñas. La cuenca del Amazonas es la más grande de los ríos, pues este y todos sus afluentes drenan un área que supera los 7 millones de kilómetros cuadrados. Las cuencas hidrográficas son los principales sistemas naturales que se encargan de la recolección y el transporte de agua y sedimentos en los ríos, arroyos y demás cursos de agua.

La cantidad del líquido que fluye depende de la cantidad de lluvias que se presenten, de la capacidad de absorción, infiltración y saturación del suelo, de la forma del terreno (plano, inclinado, etcétera), de la transpiración de las plantas, de la evaporación y de otros factores. También, el exceso de uso del agua superficial por parte de los humanos reduce la cantidad de agua de una cuenca.

Cuencas Hidrográficas - Descripción de las cuencas hidrográficas

Tipos de cuencas hidrográficas

Cuencas hidrográficas de río. Son las áreas drenadas por los ríos y sus afluentes, como en los ejemplos mencionados anteriormente. Sin embargo, existen otros tipos de cuencas hidrográficas:

Cuencas estructurales. Se forman por el desplazamiento de las placas tectónicas. Son más comunes en las regiones áridas.

Cuencas endorreicas. Sus aguas no desembocan en el mar o el océano, sino que suelen evaporarse o filtrarse en el suelo. Estas cuencas estructurales poseen sistemas de drenaje interno.

Cuencas lacustres. Cuencas estructurales que se presentan en valles bloqueados por escombros, rocas u otros materiales que impiden que el agua se libere, por lo que queda atrapada entre los escombros y se forma un lago.

Cuencas sedimentarias. Son cuencas hidrográficas estructurales cuya depresión tiene una forma alargada y están compuestas por capas de roca y material orgánico.

Cuencas oceánicas. Corresponden a las grandes depresiones sobre las que se encuentran los océanos del mundo, así que en cada océano hay una cuenca.

Amenazas de las cuencas hidrográficas

Las cuencas hidrográficas tienen un papel elemental en el mantenimiento de la ecología y la vida de los seres vivos, lo que incluye a los humanos. El agua es uno de los recursos naturales más importantes del mundo y es necesario para el consumo de todas las poblaciones.

La contaminación de sus aguas, la urbanización y la sobreexplotación de los recursos (especies animales y vegetales, minerales, entre otros provenientes de las aguas) son graves amenazas que ponen en peligro su permanencia en la Tierra. Muchos gobiernos han establecido grupos para el manejo de cuencas hidrográficas, pero lo cierto es que quien procura cuidar el agua, al mismo tiempo ayuda a conservar las cuencas hidrográficas.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cuencas Hidrográficas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Los Ríos.

Escribir comentario

¿Qué te ha parecido el artículo?
Cuencas Hidrográficas
1 de 2
Cuencas Hidrográficas

Volver arriba