Cometas y Asteroides

Los cometas son cuerpos celestes con forma de esfera conformados por polvo cósmico, gases y partículas de hielo. Los cometas son fácilmente reconocibles por la cola o “cabellera” que parecen tener al surcar el cielo. Los asteroides carecen de atmósfera. Los cometas no tienen lunas (satélites) ni anillos. Los cometas son fácilmente reconocibles por la cola o “cabellera” que parecen tener al surcar el cielo. Sus órbitas cruzan las de los planetas en todas direcciones.
Diferencias entre ambos cuerpos
Los asteroides son cuerpos celestes de tamaño reducido que se mueven alrededor del Sol. Sus órbitas son ligeramente alargadas y muchos están ubicados entre Marte y Júpiter. Los cometas, por su parte, son cuerpos celestes con forma de esfera conformados por polvo cósmico, gases y partículas de hielo.
Se cree que los asteroides y los cometas son restos de una nube de gas y polvo que se condensó hace unos 4.5 millones de años. De esta nube “nacieron” el Sol, los planetas, los satélites y demás cuerpos del Sistema Solar. Muchos asteroides giran alrededor de Sol entre Marte y Júpiter en una zona conocida como Cinturón de asteroides, y muchos más se encuentran en otra región llamada Cinturón de Kuiper. Por el contrario, la mayoría de los cometas se sitúa en una nube o cinturón cerca del borde del Sistema Solar.
Asteroides
El primer asteroide descubierto fue Ceres en 1801 aunque en la actualidad está considerado como un planeta enano. Más tarde, Sir William Herschel propuso la palabra asteroide para denominar a los otros cuerpos similares que comenzaron a descubrirse.
Existen miles de asteroides en el universo, pero se estima la existencia de centenares de miles. La masa total de todos los asteroides es una milésima parte de la de la Tierra. Sus fuerzas gravitatorias internas son muy débiles y por ende, no tienen una forma completamente esférica. Presentan, pues, una forma irregular y giran alrededor del Sol en órbitas elípticas. Los asteroides no tienen atmósfera pero se conocen más de 150 de ellos con al menos un satélite.
Existen varios tipos de asteroides:
- Se componen de arcilla y rocas de silicato, y son los más comunes y oscuros del Sistema Solar.
- Están compuestos por silicato y níquel-hierro.
- Tienen una composición metálica, es decir, de níquel-hierro.
En tiempos actuales, el término asteroide se refiere a menudo a los cuerpos menores anteriores a la órbita de Júpiter. Se agrupan en:
- Cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. Su origen es incierto, pero algunos científicos creen que se deriva de un planeta que colisionó y se fragmentó en cientos de pedazos. La mayoría de los asteroides se encuentran en esta zona que divide a los planetas internos y a los planetas externos.
Este cinturón contiene alrededor de 1.1-1.9 millones de asteroides con más de 1 kilómetro de diámetro, y millones más de dimensiones inferiores.
- Asteroides troyanos. Comparten una órbita con un planeta grande pero no colisionan. La población más grande es la de los troyanos de Júpiter, que puede ser tan grande como la del Cinturón de Asteroides.
- Asteroides cercanos a la Tierra. Sus órbitas pasan cerca de la Tierra. Algunos son potencialmente peligrosos, ya que podrían colisionar contra la superficie terrestre.

Tipos de Cometas
Los cometas son fácilmente reconocibles por la cola o “cabellera” que parecen tener al surcar el cielo. Sus órbitas cruzan las de los planetas en todas direcciones.
Estas bolas de roca, polvo y gases no tienen satélites ni anillos y no siempre presentan “colas”. Cuando se encuentran lejos del Sol son oscuros y helados, pero en cuanto se aproximan y se calientan, el polvo y el gas son expulsados a través de millones de kilómetros, así que cuando el Sol ilumina esta parte, parece brillar en medio de un paisaje nocturno.
Existen dos tipos de cometas:
- Cometas de período corto. Les toma menos de 200 años realizar una órbita alrededor del Sol y son relativamente predecibles debido a que ya han pasado cerca de la Tierra.
Estos cometas se encuentran en un cinturón con forma de disco, llamado Cinturón de Kuiper, una región más allá de la órbita de Neptuno.
- Cometas de período largo. Tienen órbitas largas e impredecibles y se originan en la nube de Oort. Uno de estos cometas puede tardar hasta 30 millones de años en completar una vuelta alrededor del Sol.
Por cierto, el cuerpo helado del cometa se denomina núcleo. Posiblemente los cometas trajeron agua y otros compuestos orgánicos a la Tierra cuando ésta todavía era muy joven.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cometas y Asteroides, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Las Galaxias.