Aguas Subterráneas

Son todas aquellas depositadas bajo la superficie terrestre. En términos más específicos, las aguas subterráneas están contenidas en la roca madre, el suelo y el regolito, los espacios vacíos y las grietas de las formaciones rocosas. El agua nunca está quieta. El volumen de las aguas subterráneas es unas 35 veces mayor que el volumen de agua de los ríos y lagos. El principal peligro para esta fuente de líquido vital es la contaminación.
¿Qué son las aguas subterráneas?
Las personas suelen tomar en cuenta el líquido de los ríos, lagos o mares, pero el agua también está presente como parte del ciclo hidrológico en la atmósfera, los glaciares, las nubes y debajo del suelo, en forma de hielo o vapor. Así que, ¿de dónde proviene esta agua subterránea? Básicamente, una parte del agua que cae como lluvia se filtra en el suelo y entre las rocas. Parte de este líquido filtrado queda atrapado entre las partículas del suelo o entre las raíces de las plantas, las que la usan para su crecimiento. El agua que no es usada por las plantas se mueve más abajo hasta que llega a un sitio, específicamente una capa de roca, en la que ya no puede seguir avanzando, por lo que queda ahí contenida. El agua que llena todos los espacios vacíos y las grietas es el agua subterránea, y la zona superior de esta es el nivel freático.
Acuíferos y acuitardos
Los acuíferos son capas de sustrato poroso permeable entre las rocas, que contienen, conservan el agua y permiten su circulación. Ahora bien, un acuitardo es una capa de roca u otro material denso y casi impermeable, que impide o restringe la rápida circulación del agua. Sorprendentemente, el volumen de las aguas subterráneas es unas 35 veces mayor que el volumen de agua de los ríos y lagos. Buena parte de la población mundial se abastece de agua dulce que se encuentra debajo del suelo gracias a la perforación de pozos para llegar a los acuíferos. En Estados Unidos, las aguas subterráneas son la principal fuente de agua en almacenamiento, pues estas superan al volumen de agua de los lagos, los ríos, los embalses y otras fuentes de agua superficiales.
Movimiento de las aguas subterráneas
La cantidad de agua subterránea que puede fluir a través de la roca depende del tamaño de los espacios vacíos en el suelo o la roca, llamados poros, y de la forma en que los espacios están acoplados. La permeabilidad es la medida de esta conexión entre los espacios y la capacidad de un cuerpo para transmitir fluidos; mientras más grande sea el espacio entre los materiales de roca, más permeables son, es decir, dejan fluir más fácilmente el agua que si los materiales fueran densos y los espacios pequeños.
Aunque el agua contenida bajo la superficie terrestre pueda parecer inmóvil, está en constante movimiento, pues recuerda que el ciclo del agua propicia su cambio de estado continuamente. El movimiento de esta agua subterránea depende la permeabilidad del material rocoso o de la conexión entre sus espacios. También hay agua que permanece prácticamente inmóvil: es aquella que se encuentra como humedad en el suelo y el permafrost. La mayor parte del agua subterránea proviene de las precipitaciones y de los cuerpos de agua superficiales. En cualquier caso, el agua penetra hasta debajo del suelo y se almacena entre el material.
Amenazas de las aguas subterráneas
El principal peligro para esta fuente de líquido vital es la contaminación, producida cuando las sustancias contaminantes entran en contacto con el agua subterránea y acaban disolviéndose ahí, por lo que la calidad del agua disminuye y puede volverse peligrosa para su uso en los seres vivos.
El agua subterránea contaminada es un problema menos visible que la contaminación en los mares o los ríos, pero su limpieza es más complicada. Puede ser resultado de la inadecuada disposición de los residuos en el suelo, de la escorrentía agrícola o de la misma lluvia que arrastra los contaminantes y permite que estos se filtren hasta debajo del suelo. Uno de los remedios más comunes es bombear el agua desde el suelo o el lecho rocoso, tratar el agua para eliminar el problema y volverla después a su sitio. Sin embargo, es un procedimiento algo engorroso, y conviene más evitar toda acción que genere contaminación, ¿no es así?
Si deseas leer más artículos parecidos a Aguas Subterráneas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Otros La Tierra.